El estilo de vida y alimentación de muchas personas está ocasionando serios problemas de sobrepeso y obesidad que afectan a la salud de nuestros pies, en COPOMUR os contamos cómo ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Cómo afecta el sobrepeso a la salud de nuestros pies
El sobrepeso u obesidad no es un tema para tomarse a broma, está muy presente. La Organización Mundial de La Salud la considera una epidemia a nivel mundial , ya que cada año mueren 2,8 millones de personas a causa de ella. La obesidad genera serios problemas para nuestra salud y la de nuestros pies.
Cómo afecta el sobrepeso a nuestra salud
Son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas como la diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares. Su principal síntoma es el aumento de peso que poco a poco va generando otro tipo de señales:
- Fatiga y cansancio al realizar cualquier actividad cotidiana por pequeña que sea.
- Un exceso de sudoración corporal debido al exceso de grasa en el cuerpo.
- Problemas en huesos y articulaciones debido a la cantidad de peso a soportar.
- Problemas de circulación que pueden producir insuficiencia cardiaca y problemas cerebrovasculares.
- Insomnio, incluso apnea del sueño.
- Estrías en la piel y posibles infecciones.
- Aparición de edemas y varices.
Sobrepeso y la salud del pie
Si nos damos cuenta, el peso de nuestro cuerpo lo soportan los pies. No es lo mismo que soporten 60 kg que 100 kg de peso. Cuando andamos, cada choque que hacen nuestros pies multiplica la fuerza del impacto llegando a cargar hasta cuatro veces nuestro peso. Este exceso de peso tanto en reposo como activo, puede ocasionar serios problemas de salud a nuestros pies, como:
- Metatarsalgias y dolor en las plantas de los pies debido a la cantidad de peso que deben soportar a diario.
- Fascitis plantar y espolón calcáneo, debido a que se aplana el arco interno del pie por el exceso de peso. Es una de las principales causas de riesgo para sufrir este tipo de lesiones en el pie.
- Durezas por el uso de calzado poco adecuado.
- Acumulación de ácido úrico por la mala alimentación, produciéndose Gota.
- Grietas en los talones como consecuencia de la mala circulación sanguínea.
- Incremento de la sudoración de los pies y riegos de hongos y otras infecciones.
Si bien, el sobrepeso, no es la causa principal de estos problemas y lesiones, es un potenciador muy influyente. Y es que cuando aumentamos de peso, especialmente de forma considerable, lo primero que dañamos de nuestra salud son los pies.
Ante cualquier dolencia en los pies debemos acudir de inmediato a nuestro podólogo, para que nos examine y haga un diagnóstico. La obesidad puede diagnosticarse a través de una serie de pruebas, como:
- Examen físico y cálculo del IMC (índice de masa corporal).
- Revisión del historial y detección de posibles patologías.
- Análisis de sangre a través de los niveles de colesterol, tiroides, azúcar, etc.
¿Cuáles son las causas del sobrepeso?
La principal causa de sobrepeso es la ingesta de más calorías de las que se queman, este exceso de calorías se transforma en grasa y provoca el aumento de peso. Aún así, el comer en exceso no es la única causa de sufrir sobrepeso.
- La edad y sexo, cuanto más edad y menos actividad física se queman menos calorías y esto suele provocar un aumento en el peso y la grasa corporal. Las mujeres debido a los cambios hormonales suelen tener una mayor predisposición, especialmente en el embarazo y la menopausia.
- Sedentarismo, el no practicar o realizar ningún tipo de actividad física, no solo es un factor de riesgo para la obesidad, sino para la salud en general. Mantener el cuerpo activo favorece el bienestar y la salud.
- Genética, existe una relación entre la obesidad y antecedentes genéticos, ya que algunos genes influyen en la cantidad de grasa corporal.
- Medicamentos, el consumo de ciertos medicamentos, especialmente anticonceptivos, antidepresivos y medicamentos hormonales, puede propiciar el aumento de peso.
- Rutinas en la alimentación, una alimentación saludable es sinónimo de bienestar, el exceso de grasa saturadas, proteínas, etc. Pueden provocar una alimentación desequilibrada y poco saludable para nuestro cuerpo.
Cómo podemos cuidar la salud de nuestros pies
Lo primero que debemos cuidar, especialmente quienes sufren sobrepeso, es la hidratación de nuestros pies. La mala circulación, el sedentarismo y poca movilidad pueden provocar grietas en los pies, especialmente en los talones.
Debemos llevar siempre un calzado adecuado que sujete y sea confortable para el pie sin presionar. Lo idóneo es que sea de materiales que permitan la transpiración de los pies, evitándose así otros problemas.
Por último, realizar un estudio de la pisada puede ayudar a corregir y evitar cualquier problema o lesión que el exceso de peso pueda producirnos en los pies.
Realizar revisiones periódicas a nuestro podólogo es fundamental para detectar cualquier lesión o complicación, comprobar la salud de nuestros pies y recetar plantillas personalizadas en caso de ser necesario.
Si quieres ver más noticias como esta te invitamos a visitar nuestra página web o seguirnos en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin).