En este momento estás viendo Consejos para el cuidado de tus pies en invierno

Consejos para el cuidado de tus pies en invierno

Los pies son una de las partes más importantes y olvidadas del cuerpo. Con el frío debemos cuidar adecuadamente de nuestros pies para lucir una buena salud del pie. En COPOMUR os damos estos consejos para el cuidado de tus pies en invierno ¡Sigue leyendo!

salud del pie

Consejos para el cuidado de tus pies en invierno

El inverno es la época del año que más problemas suele producir en los pies, al llevarlos tanto tiempo tapados: alteraciones en la piel y las uñas, infecciones, cambios en la pisada, hongos y bacterias, sequedad, rozaduras, sabañones, eccemas y callos, son algunos ejemplos.

Las bajas temperaturas son un factor de riesgo para la salud de nuestros pies. Por ello, es importante hacer una revisión periódica del estado de nuestros pies en un podólogo y cuidar nuestros pies para evitar posibles complicaciones, especialmente en personas mayores, niños, diabéticos y personas que practican actividades deportivas. La prevención es esencial para evitar posibles patologías en los pies. En caso de notar cualquier anomalía en la piel, como amoratamiento, dolor articular, etc. Debemos consultar con un especialista en podología.

cuidado de los pies en invierno

¿Cómo podemos proteger nuestros pies del frío?

Los meses de invierno son muy comunes las sequedades, rozaduras y callos en los pies, debido al uso prolongado de calzado cerrado, que permite una menor transpiración de la piel. Lavar los pies con jabones neutros, secarlos bien e hidratarlos son cuidados esenciales para la salud de nuestros pies. Proteger nuestros pies del frío es muy sencillo:

  • Utiliza calcetines de tejidos y fibras naturales, como lana o algodón, que los mantengan calientes sin dificultar la circulación.
  • Calzado cómodo y adecuado que permita la transpiración, evitando la humedad del pie y la sensación de frío, especialmente si se va a realizar ejercicio físico.
  • Usar cremas específicas que preparen la piel para las posibles agresiones del frío, reparen las grietas y normalicen la epidermis.
  • Realización de pediluvios, con agua fría, agua tibia y agua fría, de esta forma estimulamos la circulación.
  • Evita fuentes de calor que inciden directamente en los pies, las estufas o calefactores directamente expuestos en los pies no favorecen su cuidado, por muy agradable que parezca la sensación.
  • Cuidado con el consumo excesivo de tabaco o alcohol, ya que favorecen la deshidratación de la piel, aumentando el riesgo de sufrir sabañones.
  • Evita inmovilizar el pie, para activar la circulación sanguínea y que no se produzca un enfriamiento en los pies. Si vamos a permanecer mucho tiempo sentados expuestos al frío, es recomendable masajear los pies periódicamente.
  • Ojo con el calzado de fiesta, son muy elegantes pero intenta no llevarlo demasiado tiempo. Los botines son una opción más aconsejable que los zapatos salón.
  • Asegúrate que tus zapatos tienen una suela antideslizante, sobre todo en días húmedos. De esta forma evitamos posiciones inadecuadas del pie, resbalones, caídas y lesiones.

cuidado de los pies

Consejos para cuidar tus pies

El cuidado de nuestros pies es esencial para asegurar la buena salud del pie. De igual modo que es aconsejable realizar revisiones con nuestro podólogo para que pueda ver, diagnosticar y tratar cualquier afección o problema. Aquí os dejamos algunos consejos para el cuidado de los pies durante todo el año, especialmente en los meses de frío ¡Toma nota!

cuidado del pie

Hábitos de higiene

La higiene es muy importante para la salud de nuestra piel e igual ocurre con la piel y salud de nuestros pies. Lavar los pies a diario, secarlos bien, sobre todo entre los dedos, es un pequeño gesto que ayuda a evitar infecciones causadas por hongos. Cortar las uñas de forma recta y limarlas evita la aparición de uñas incarnadas, que son muy molestas. Pero lo más importante es la hidratación de tus pies todas las noches con cremas específicas.

Una piel hidratada es más elástica, con lo que es más difícil la aparición de grietas o descamaciones. La mejor forma de aplicar la crema hidratante es a través de un pequeño masaje, así relajamos la musculatura y ayudamos a la absorción de la crema.

Otro de los factores que benefician a la salud de nuestros pies es el caminar descalzo. Es un hábito muy saludable que ayuda a liberar el estrés, estimula la musculatura de los pies y mejora la circulación sanguínea. Dedicar unos minutos al día a este hábito es muy beneficioso para nuestros pies. En invierno puedes hacerlo con unos calcetines no muy gruesos para que la sensación de frío disminuya.

cuidado pies

Calzado y calcetines

Los tejidos naturales favorecen la transpiración de la piel, los pies es una parte del cuerpo que tiende a sudar con frecuencia, sobre todo con el uso prolongado de zapato cerrado y calcetines. Opta por escoger tejidos de fibras naturales como lana o algodón, que permitan la correcta transpiración y si tus pies sudan mucho, cambia los calcetines más de una vez al día.

El uso de calzado adecuado es fundamental para la salud de nuestros pies y nuestra pisada. Los zapatos deben ser flexibles y adecuados según la época del año en la que estemos. Si tienen sujeción en el tobillo mejor para llevar el pie bien sujeto (para zapatos deportivos o de invierno) y sobre todo que sean de materiales transpirables. Los zapatos de puntas estrechas pueden provocar la aparición de juanetes. En caso de zapatos de tacón, intenta que no superen los 3-4 cm de altura. El talón es quién soporta la mayor carga de peso de nuestro cuerpo, cuanto mayor sea la altura del tacón más peso pasará a la parte delantera. La metatarsalgia y la fascitis plantar son algunos de los problemas que acarrea el uso de tacones.

salud pie deporte

Practicar deporte

Si practicas alguna actividad deportiva, esto favorece nuestro sistema circulatorio y la salud de nuestros pies. La sangre llega con mayor facilidad a nuestros pies. De forma que practicar deporte o caminar al menos media hora al día nos ayuda a cuidar y favorecer nuestra salud general. El calzado y los calcetines que utilicemos deben permitirnos una correcta sujeción del pie, flexibilidad, impermeabilidad y que la suela sea antideslizante.

 

Para prevenir cualquier afección en nuestros pies durante el invierno, debemos proteger muy bien nuestros pies, en especial en gimnasios y espacios públicos. Evitando caminar descalzo por zonas y accesos comunes. Ya que podría suponer el contagio de hongos, papilomas o cualquier infección con el simple contacto. En gimnasios, piscinas y vestuarios es muy importante el uso de chanclas o zapatillas que nos protegen del contacto directo con el suelo.

Una vez hemos visto qué podemos hacer para cuidar nuestros pies, lo más importante es acudir a un podólogo, al menos una vez al año, que nos revise la salud de nuestros pies y la forma de nuestra pisada. Así evitaremos lesiones y otro tipo de problemas por un mal apoyo del pie o cualquier afección.

 

Si quieres ver más noticias como esta te invitamos a visitar nuestra página web o seguirnos en redes sociales (FacebookInstagramTwitter y Linkedin).

Deja una respuesta