Índice de contenidos
– INSCRIPCIONES CERRADAS –
Horario del curso:
Sábado 21 de abril de 2018: de 9:30 a 14:00 horas y de 15:15 a 19:00 horas.
Lugar:
Hotel Azarbe – Avda. del Rocío, 2 – 30007 Murcia.
Importe de matrícula:
Colegiados COPOMUR: 50 €
Colegiados en otros Colegios: 70 €
Organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos.
El precio incluye coffe break + comida + parking y material del curso.
OBJETIVOS DEL CURSO
Entre los objetivos específicos del curso podemos citar los siguientes:
· Analizar y avaluar grupos terapéuticos, principios activos y fórmulas magistrales en el campo de la farmacoterapeútica podológica, integrándolos a los conocimientos adquiridos durante la formación académica y profesional recibida.
· Adquirir los conocimientos fundamentales de las interacciones, mecanismos de acción y efectos adversos de los diferentes grupos farmacológicos y moléculas analizadas.
· Analizar y evaluar las novedades terapéuticas que en el ámbito de la farmacología podológica han aparecido en los últimos años en España
· Analizar y avaluar los recursos que la formulación magistral ofrece a la terapéutica podológica actual.
· Proporcionar una actitud abierta, objetiva y crítica a las innovaciones farmacológicas.
· Puesta en común, discusión, sugerencias y resolución de dudas en el ámbito de la farmacología podológica.
Una vez asumidos estos objetivos, la intención final del curso será la preparación y actualización del podólogo para:
1.- Instaurar tratamientos farmacológicos evaluados, eficaces y seguros en el ámbito de su profesión.
2.- Analizar y evaluar de forma crítica y objetiva el contexto farmacológico en el cual se va a desarrollar su actividad profesional.
METODOLOGÍA
Los temas del curso serán expuestos en forma de clases magistrales, siempre solicitando del alumno su participación activa. El profesor explicara los temas, utilizando medios audiovisuales de apoyo.
Las cuestiones más relevantes del programa serán entregadas al alumno previamente en soporte escrito o electrónico para que pueda ser imprimido y consultado.
Se invitará al alumno durante el desarrollo del temario a que exponga sus ideas y experiencias profesionales, analizando, evaluando y corrigiendo posibles praxis farmacoterapéutica erróneas, consensuando terapias.
Al final del curso se realizará un test de evaluación para comprobar si los alumnos han asumidos los objetivos del mismo.
PROFESORADO:
· D. Santiago Gómez Ortiz
· D. Santiago Gómez Facundo
PROGRAMA CURSO DE FARMACOTERAPEÚTICA:
MÓDULO 1. FARMACOLOGÍA PODOLÓGICA VIA SISTÉMICA
· Binomio podólogo-medicamento. Aspectos legales
· Antitrombóticos. Heparinas de bajo peso molecular
· Farmacología del dolor ( Analgésicos )
· Farmacología de la inflamación ( AINEs )
· Antiulcerosos. Protectores gástricos
· Antibacterianos sistémicos.
· Antifúngicos orales
· Antihistamínicos orales
MÓDULO 2. FARMACOLOGÍA PODOLÓGICA VIA TÓPICA
· Antibióticos tópicos
· Antisépticos y desinfectantes
· Corticosteroides tópicos
· Antifúngicos tópicos
· Antiinflamatorios , analgésicos y anestésicos tópico.
MÓDULO 3. TRATAMIENTOS TÓPICOS EN PODOLOGÍA
· Formulación magistral.
· Soluciones astringentes.
· Lesiones xerósicas. Queratodermias.
· Lesiones ezcematosas.
· Hiperhidrosis y bromhidrosis.
· Micosis del pie.
· Onicomicosis .