En este momento estás viendo Deporte: ¿Cómo afecta a mis pies?

Deporte: ¿Cómo afecta a mis pies?

  • Publicación de la entrada:30/01/2023
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Cada vez más personas se suman a un estilo de vida más saludable y activo. La práctica de deporte es una forma de mantener nuestro bienestar y salud, sin embargo también puede ocasionarnos problemas y lesiones en los pies. En COPOMUR os contamos cómo afecta el deporte a nuestros pies ¡Sigue leyendo!

Deporte: ¿Cómo afecta a mis pies?

Tener los pies sanos es esencial a la hora de prácticar cualquier actividad deportiva y lo más importante es cuidar y mantener su salud durante el ejercicio. Una mala pisada afecta significativamente a nuestros pies, especialmente cuando realizamos determinadas actividades físicas. Existen ciertas modalidades como el fútbol, baloncesto y la danza, que si no se realizan con la prevención y cuidados adecuados, puede derivar en anomalías y lesiones en el pie, además de en las rodillas, caderas o espalda. Consultar a un podólogo cuando se inicia determinados deportes es importante para ayudarte a prevenir futuras lesiones.

Cada tipo de actividad deportiva requiere ciertos esfuerzos, posturas o impactos que deben tenerse en consideración para tratar de amortiguar posibles consecuencias negativas. Es importante prestar atención a cuestiones:

  • El tipo de calzado más adecuado para realizar la actividad física. Es cierto que en actividades como el ballet, se utiliza un tipo de calzado específico.
  • La marcha y tipo de pisada que tenemos para saber cómo se apoya nuestro pie en la práctica de deportes como running, atletismo, baloncesto o fútbol, entre otros.
  • La forma del pie también debe tenerse en consideración.
  • Las uñas.

deporte

¿Cómo se producen las lesiones en el deporte?

El desarrollo de cualquier actividad físico-deportiva implica determinadas posturas, impactos y movimientos frecuentes en el pie, lo que implica a sus músculos, huesos, tendones y ligamentos, provocando un esfuerzo excesivo en las articulaciones. Esto provoca problemas, anomalías o lesiones en la extremidad inferior a largo plazo. Debemos acudir a un podólogo, quién nos realizará una inspección completa y podrá evaluar el estado de nuestros pies o de nuestros hijos. Además de asegurar el correcto desarrollo y prevención de posibles lesiones y efectos adversos. Estas lesiones se producen por.

  • El impacto repetitivo con el balón.
  • Impacto de los pies con el suelo al frenar.
  • Impacto del pie con el suelo al saltar.
  • Posición del pie.
  • Posibles pisadas.
  • Giros inesperados.
  • Soporte excesivo del peso corporal.

En el caso de los niños hay que prestar especial atención en el tipo de actividad física que realizan y si sufren molestias. El cuerpo de los niños está en pleno desarrollo, todavía no ha terminado de formarse, por lo que los ligamentos son más inmaduros, su estructura ósea no está del todo desarrollada y es más vulnerable a posibles lesiones. Los impactos recibidos durante la practica deportiva pueden desembocar en problemas o patologías serias si no se lleva cuidado.

Esto no significa que la práctica deportiva en los niños/as sea peligrosa o poco recomendada, es más, tomando las medidas necesarias (calzado adecuado y adaptado al tipo de deporte, calentamientos y estiramientos antes y después), es muy aconsejable que los niños desempeñen actividad física. Además es recomendable que los niños/as acudan al podólogo desde los 4 o 5 años, ya que al estar en pleno desarrollo, el estudio y control de la salud de sus pies puede prevenir riesgos y lesiones a largo plazo.

También debemos buscar actividades que se planteen como un juego, como una diversión más que como un deporte que implique una disciplina muy severa y un exceso de esfuerzo por parte de los niños, ya que esto puede ser muy perjudicial a edades tan tempranas.

 

Si te ha gustado y quieres ver más noticias como esta te invitamos a visitar nuestra página web o seguirnos en redes sociales (FacebookInstagramTwitter y Linkedin).

Deja una respuesta