¿Has notado que los pies se pelan últimamente? Es posible que sufras descamación en los pies, en COPOMUR os contamos cuáles son sus causas ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Descamación de los pies ¿Cuáles son las causas?
La descamación de los pies es una afección o problema frecuente que suele producirse cuando nuestros pies comienzan a pelarse en general o alguna de sus partes como dedos o talones. Este tipo de lesión cutánea sucede con mayor frecuencia en determinadas estaciones del año, especialmente en primavera y verano, debido al calor, la deshidratación y el uso de calzado abierto, entre otras causas. Es importante acudir al podólogo para que pueda valorar, realizar un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Causas de la descamación en los pies
Esta patología no es grave y cómo os decíamos este tipo de lesión suele ser más frecuente en épocas de calor. Es importante conocer su origen para evitar lesiones mayores. Además es importante prestar atención en personas con diabetes o mala circulación en pies y piernas. A continuación os contamos cuáles son las principales causas de esta patología.
Deshidratación
No es nada nuevo que con el calor la hidratación de nuestro cuerpo se veA afectada. El calor afecta a nuestros pies y tienden a deshidratarse con más frecuencia. Los pies secos son algo muy común en los meses de verano, sin embargo, si no se atienden, evalúan por un podólogo y tratan, puede dar lugar a una descamación de la piel, la aparición de grietas o lesiones más graves.
Hidratar nuestra piel por dentro y por fuera es esencial en nuestra rutina de cuidado diario, especialmente en verano. Bebe mucha agua y aplica cremas hidratantes en el rostro, cuerpo y pies. Asegúrate de usar cremas específicas para tus pies para garantizar el mejor resultado.
Calzado abierto
El paso del calzado cerrado al calzado abierto de golpe puede producir efectos negativos en la salud de nuestros pies. Es importante hacer una adaptación progresiva del cambio de calzado, ya que durante muchos meses el pie suele ir protegido la mayor parte del tiempo por el calcetín y el calzado. La descamación en muchos casos se produce por un cambio brusco del calzado cerrado al abierto.
En verano no podemos seguir utilizando el mismo calzado que en invierno, ya que la piel se recalienta por el calor acelerando la sequedad y deshidratación de esta zona. El aumento de fricción en la piel producida por el tipo de calzado de verano puede producir descamación al principio, ya que no está preparada.
Hongos en los pies
Otra de las causas más comunes de descamación en los pies es la presencia de infección por hongos en los pies. A esto se le conoce como descamación exfoliativa (infección en la planta del pie), aunque existen muchos tipos de hongos que pueden producir descamación de la piel. Por ello, es importante acudir a un podólogo para realizar el diagnóstico correcto.
Además de las causas mencionadas existen otras derivadas de determinadas patologías como:
- Eritrodermia, tipo de de psoriasis caracterizada por enrojecimiento y descamación de la piel.
- Sudoración excesiva.
- Deshidrosis, tipo de dermatitis crónica que afecta a las plantas de los pies, las palmas de las manos y los dedos. Aparecen vesículas que provocan descamación y grietas en los pies.
¿Cuáles son los síntomas?
Como suele suceder en la mayoría de problemas o patologías de la piel, especialmente en los pies, existen diversos signos que nos indican que se está produciendo o se va a producir una descamación en nuestros pies. Los síntomas más característicos de esta patología son:
- Mayor rigidez en la piel.
- Rugosidad debido a la pérdida de elasticidad.
- Piel escamosa visible.
- Pérdida de las primeras capas de la piel.
- Picor.
- Enrojecimiento.
- Escozor.
- Dolor.
Si te ha gustado y quieres ver más noticias como esta te invitamos a visitar nuestra página web o seguirnos en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin).