En este momento estás viendo ECOGRAFÍA DIAGNÓSTICA EN PATOLOGÍA DE TOBILLO Y PIE

ECOGRAFÍA DIAGNÓSTICA EN PATOLOGÍA DE TOBILLO Y PIE

DURANTE LOS DÍAS

Día 26 de junio de 2015, viernes, de 15:30 a 20:00 horas.

Día 27 de junio de 2015, Sábado, de 9:00 a 14:30 horas y de 15:30 a 20:00 horas.

 

CRITERIOS DE SELECCION     Por orden de inscripción, cerrándose el plazo una vez cubiertas las plazas.

INFORMACION GENERAL:

e-mail:   ribebeva@ucm.es

Número de asistentes: Limitado a  20 personas

Lugar de celebración: Salón de Actos del Edificio de Gestión. Facultad de Ciencias de la Salud. Avda. de Atenas S/N, 28922 Alcorcón-Madrid

Tasas de Matricula:

300 euros  a abonar en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.Una vez que se le confirme la admisión, tendrá que realizar el pago de la matricula mediante transferencia bancaria a la cuenta de la Universidad Rey Juan Carlos que se le haga llegar a su mail.

Devoluciones de matrícula:

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid detraerá el 10% del importe de la matrícula, en concepto de gastos de administración y gestión, cuando la baja de un alumno en un curso se efectúe con anterioridad a la fecha de inicio del curso. No procederá devolución alguna del importe de la matrícula cuando la baja se realice una vez iniciado el curso.

 INSCRIPCIÓN:

Debe de enviar un mail a ribebeva@ucm.es indicando su nombre completo, titulación académica, dirección postal completa con código postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto  y se le enviará los datos de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para que realice la transferencia bancaria ya que es la única modalidad para realizar la matricula.

 

PROGRAMA:

Módulo teórico (4 horas):

1.- Principios y bases de la ecografía.

2.- Nomenclatura básica y artefactos en diagnóstico ecográfico del aparato locomotor. (reverberación, sombra acústica posterior, refuerzo posterior, sombra tangencial, anisotropía)

3.- Descripción de cortes ecográficos.

4.- Ajustes y técnicas de optimización de imagen. (Ef. doppler, THI, compound)

Módulo práctico: (11 horas)

1.- Estudio ecográfico de tejidos normales. ( Tendón, músculo, ligamentos, bolsas sinoviales, cartílago articular, nervio periférico, hueso cortical, piel, tejido celular subcutáneo, vasos)

2.- Anatomía ecográfica de tobillo y pie.

3.- Técnica de examen de la cara posterior de pierna y tobillo.

4.- Técnica de examen de las caras anterior, lateral y medial de tobillo.

5.- Técnica de examen de la cara plantar del pie.

6.- Técnica de examen de la cara dorsal del pie.

7.- Estudio ecográfico de patología frecuente del pie:

Ecografía de la lesíón. Tendón, músculo, ligamento, hueso, infección e inflamación. Rotura muscular, tendinopatías (tendinosis, tenosinovitis), Bursitis, Quiste sinovial, Enf. Haglund, Espolón calcáneo plantar, fasciosis plantar, Neuroma de Morton, Atrofia del almohadillado graso plantar, miositis.

NOTA: Se ruega a los alumnos asistir preparados para poder realizar prácticas sobre el pie. Pantalón corto. Calzado cómodo.

 

Deja una respuesta