Descripción y contenido de la obligación de publicidad activa.
El Colegio Oficial de podólogos de la Región de Murcia está comprometido con las prácticas del buen gobierno corporativo, la transparencia de su gestión y la accesibilidad a la información y documentación relevante.
El Colegio Oficial de Podólogos de la Región de Murcia como corporación de Derecho Público que es, se encuentra incluido en el ámbito de aplicación del artículo 5.1i) de la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia, tras la reforma operada por la Ley 7/2016 de 18 de mayo (en lo sucesivo Ley de Transparencia).
El Portal de Transparencia y de publicidad activa se trata de un mostrador web en el que El Colegio Oficial de Podólogos de la Región de Murcia hace pública la información a la que se refiere en Capítulo II del Título II de la Ley de Transparencia, con la obligación de facilitar toda la información que se solicite por los ciudadanos, colectivos y personas jurídicas en el ejercicio del derecho de acceso a la información.
ESTRUCTURA COLEGIAL
a – NORMATIVA GENERAL
a – ESTATUTOS
b – ÓRGANOS DE GOBIERNO ( ARTICULO 20)
Sin perjuicio de las peculiaridades organizativas contenidas en los Estatutos particulares de cada Colegio, los Órganos de Gobierno de los Colegios, las normas y procedimiento de su elección, serán los que se determinen en estos Estatutos. Constituyen los Órganos de Gobierno de los Colegios:
a) La Asamblea General.
La Asamblea General de colegiados es el órgano supremo del Colegio. Está compuesta por todo el censo de colegiados del ámbito territorial que en su caso corresponda, teniendo derecho a voz y voto los colegiados ejercientes y solo a voz los colegiados no ejercientes, siempre que se encuentren al corriente de sus obligaciones. El no ejerciente tendrá derecho a voto cuando su condición de no ejerciente esté motivada por una baja laboral.
b) La Junta de Gobierno.
La Junta de Gobierno es el órgano de administración y dirección del Colegio que ejerce las competencias no reservadas a la Asamblea General conforme al artículo anterior, ni asignadas específicamente por los Estatutos particulares a otros órganos colegiales, así como los que se le atribuyen expresamente en estos Estatutos. La Junta de Gobierno está compuesta por:
a) El Presidente.
b) El Vicepresidente.
c) El Tesorero y el Contador.
d) El Secretario.
e) Los Vocales que los Estatutos particulares determinen.
c) La Comisión Permanente
La Comisión Permanente está compuesta por el Presidente, el Vicepresidente, el Tesorero y el Secretario, si bien podrán formar parte de la misma los vocales que determinen los Estatutos particulares.
c – JUNTA DE GOBIERNO
Diplomado en Podología
Diplomado en Enfermería
Perito en Valoración del Daño Corporal en Podología
Master Cirugía MIS
Diplomado Podología
Diplomado Enfermería
Master Cirugía Podológica U.B.
Diplomada en Podologia.
Diplomada en Fisioterapia.
Graduada en Podología por la UMH
Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico
Diplomada en Enfermería
Diplomada en Podología
Diplomado en Podología
Diplomado en Enfermería
d – INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
– FUNCIONES DEL COPOMUR
El Colegio de Podólogos de la Región de Murcia es una corporación de derecho público con personalidad jurídica propia. Al COPOMUR corresponde la ordenación del ejercicio de la profesión de podólogo, la representación de la misma, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios, gozando de autonomía en el desarrollo de su gestión.
– OBJETIVO SOCIAL DEL COPOMUR
● Velar por la ética profesional y por el respeto a los derechos de los ciudadanos, y ejercer la jurisdicción disciplinaria en materias profesionales y colegiales.
● Participar en los órganos consultivos de la Administración, cuando ésta lo requiera, en materias de competencia de la profesión, así como en el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos.
● Ostentar la representación y defensa de la profesión ante la Administración pública, Instituciones, Tribunales y con todas las demás personas físicas o jurídicas con legitimación para ser parte en los litigios que afecten a intereses profesionales.
● Impedir, y si es preciso, perseguir, hasta llegar a los Tribunales, los casos de intrusismo profesional que afecten a los Podólogos y el ejercicio de su profesión.
● Organizar actividades de formación continuada mediante conferencias, congresos, jornadas, publicar revistas, folletos, circulares y, en general, poner en práctica los medios que estimen necesarios para estimular el perfeccionamiento técnico, científico y humanístico de la profesión.
● Elaborar los Estatutos, reglamentos de orden interno, que se estimen necesario para la buena marcha del Colegio.
● Facilitar a los Tribunales, conforme a las Leyes, la relación de colegiados que pudieran ser requeridos para intervenir como peritos en los asuntos judiciales o designarlos por sí mismos, en virtud de rotación o turno dentro de su respectiva especialidad.
● Intervenir, en vía de conciliación o arbitraje, en las cuestiones que, por motivos profesionales, se susciten entre los colegiados.
● Resolver por laudo, a instancia de las partes interesadas, las discrepancias que puedan surgir sobre el cumplimiento de las obligaciones dimanantes de los trabajos realizados por los colegiados en el ejercicio de la profesión.
● Organizar actividades y servicio comunes de interés para los colegiados, de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial y de previsión y otros análogos, proveyendo el sostenimiento económico mediante los necesarios medios.
● Atender a las solicitudes de información sobre sus colegiados y sobre las sanciones firmes a ellos impuestas, así como peticiones de inspección o investigación, que debidamente motivadas, formulen la autoridad competente de un Estado miembro de la Unión Europea en los términos previstos en la Ley 17/2009 de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades y servicios y su ejercicio.
● Y cuantas funciones redunden en beneficio de los intereses profesionales de los colegiados y usuarios.
e – GASTOS JUNTA DE GOBIERNO
La Junta de Gobierno del Colegio oficial del podólogos de la Región de Murcia no percibe remuneración salarial.
Percibe gastos por kilometraje 0,30 y cierre de consulta desde 2017, 50€ medio día y 100€ día completo aprobada en la asamblea general ordinaria de 2016 celebrada el 28 de enero de 2017.
Estos gastos están reflejados en la memoria anual del colegio que esta publicada en nuestra página web.
f – PERSONAL DEL COLEGIO / CONVENIO COLECTIVO
Las condiciones mínimas de trabajo del personal que presta sus servicios en el Colegio Oficial de Podólogos de la Región de Murcia están reguladas por el Convenio de Oficinas de Colegios Profesionales de la Región de Murcia (Resolución de 20 de febrero de 2014 de la Dirección General de Trabajo. BORM nº 55, viernes 7 de mayo de 2014).
– CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
a. DIRECTORIO DEL PERSONAL CONTRATADO
a) Administrativa – secretaria@copomur.es – 968 259 936 / 691 744 999 – Horario de 9:30 a 13:30 de lunes a viernes.
AGOS
2013 – 2014 – 2015 – 2016 – Contabilidad 2016 – 2017 – 2018 – 2019 – 2019 MODIFICADA – 2020 – 2021
AGES
CUENTAS ANUALES
Balance de cuentas anuales 2021 y presupuestos 2022
Resumen de cobros y pagos 2022
CONVENIOS
a – CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE PODÓLOGOS DE ESPAÑA
Se tienen en vigor los convenios firmados por el consejo general de podólogos con:
– ISFAS
– MUFACE
– MUGEJU
b – COLEGIO
El colegio además tiene en vigor convenios con instituciones para mejorar la atención recibida por el ciudadano y con diferentes instituciones para mejora ….
Al colectivo
a. Sociales
– Convenio de colaboración asistencial con Jesus Abandonado
– Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Murcia para atención a las personas del a 3ª edad
– Convenio con la federación de las personas mayores de Cartagena para la atención a las personas de la 3º Edad
– Convenio con FREMUD para la atención de la personas diabéticas de la region
b. Para el colectivo
– Conversia
– Murcia higiene
– Laboratorio Echevarne
– Previsión sanitaria
– Banco de sabadell
c. Formación e investigación
– Fundación para la formación y la investigación sanitaria
– INFORMAS
ATENCIÓN AL CIUDADANO
a – LOCALIZACION SEDE
Nuestra sede está ubicada en:
C/ Infanta Cristina, 20 bajo C.P.
30007 – Murcia.
b – HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
De lunes, martes, miércoles y viernes en horario de mañana de 10:00 a 14:00.
c – MAPA WEB
Los usuarios tienen a su disposición un Mapa Web que es una lista de las páginas que contiene www.copomur.es. Situado en la zona pública de la web, está accesible a todos los usuarios.
En la página web www.copomur.es está habilitada la Ventanilla única.
· El acceso en abierto permite la comunicación de cualquier persona o entidad con el colegio a través de un formulario de contacto.
· Para acceder a los servicios habilitados como colegiado del COPOMUR habrá de ingresar nombre de usuario y contraseña que se proporciona a tal fin.
PERSONAL RESPONSABLE DE LA PUBLICIDAD ACTIVA
La Ley 7/2016 de reforma de la Ley 12/2014 de Transparencia, crea la figura del “Responsable de publicidad activa” en el artículo 8.1.c), en el que se dispone: “1. Las entidades e instituciones señaladas en el artículo 5 vendrán obligadas a:
c) Disponer de un responsable de publicidad activa. Esta persona, que tendrá que ser empleado de la entidad o institución, será el responsable de la información que, en virtud de la publicidad activa, se publique. Esta persona será la responsable de publicar dicha información siguiendo los principios y disposiciones indicados en esta ley, con especial atención a los artículos 3 y 9. Esta persona también será a quien acudir cuando la ciudadanía u otras entidades e instituciones tengan dudas, quejas, o sugerencias con respecto a la publicidad activa realizada”.
La persona designada como responsable de publicidad activa del portal de transparencia del Colegio Oficial de Podólogos de la Región de Murcia es: Dña. Ana Saura Castillo, secretaria@copomur.es. Será quien reciba las dudas, quejas, o sugerencias con respecto a la publicidad activa publicada en el Portal de Transparencia.