El espolón calcáneo es una calcificación producida en el talón a nivel de la cara interna como consecuencia de la tensión excesiva de diferentes estructuras a nivel del talón. En COPOMUR os contamos en qué consiste, sus causas y síntomas ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Espolón calcáneo: Qué es, causas y síntomas
Si caminas o, incluso, el hecho de estar de pie te produce dolor en el pie, es muy probable que estés sufriendo a causa del espolón calcáneo. Consiste en el crecimiento del hueso del talón en forma de pico o punta de lanza (espolón calcáneo plantar).
Cuando se produce este crecimiento óseo, los tejidos que rodean el espolón se inflaman. Este proceso inflamatorio genera un dolor al caminar que en ocasiones puede llegar a ser intenso, tanto es el dolor que puede llegar a producir cojera al andar.
¿Cuáles son sus síntomas?
El principal síntoma que presenta el espolón calcáneo es un dolor intenso en la parte interna del talón, aunque pueden sentirse pinchazos también en la planta del pie, especialmente en los primeros pasos de la mañana o tras la práctica deportiva. Cuando el pie está en reposo, las molestias y dolores suelen desaparecer. Pero también existen casos en los que el espolón pasa prácticamente desapercibido debido a que es indoloro y sólo se detecta mediante una radiografía.
Es importante acudir a un podólogo ante la aparición de cualquier síntoma o molestia en el pie, para poder determinar un diagnóstico y establecer el tratamiento.
Causas del espolón en el talón
Los espolones son calcificaciones que derivan en un hueso tras soportar un exceso de presión en el pie durante meses. Se produce cuando la fascia plantar (tejido grueso de la parte inferior del talón hasta la base de los dedos) y/u otros músculos plantares, ejercen demasiada tensión y tiran del talón.
Esto se agrava por el sobrepeso, la realización de actividad física, la laxitud de los ligamentos o la práctica de deporte en superficies demasiado duras y con el calzado inapropiado.
Una vez más resaltamos la importancia de usar un calzado flexible, que se adapte y adecuado, tanto para el día a día como a la hora de realizar algún tipo de actividad física. El uso de calzado duro o inapropiado, puede ocasionar serios problemas de salud en nuestro pies, incluida la fascitis plantar o el espolón calcáneo.
Existen condiciones que pueden favorecer la aparición de esta lesión:
- La forma del pie, muy arqueado o pie plano.
- Obesidad.
- Pequeñas lesiones repetitivas.
- Insuficiencia venosa.
- Acortamiento del tendón de Aquiles.
- Calzado inadecuado.
- Descuido de una fascitis plantar.
¿Cómo se hace el diagnóstico?
El espolón calcáneo se diagnostica mediante la realización de una radiografía lateral del calcáneo, en la que se reconoce una protuberancia en dirección a los dedos. Aunque es recomendable la realización de otras pruebas que el podólogo crea pertinentes.
Es importante acudir a nuestras revisiones con el podólogo para poder prevenir cualquier lesión o problema que se pueda ocasionar en nuestros pies y poder poner el tratamiento adecuado. Si notamos cualquier molestia en el pie, acude a tu podólogo para solucionar y evitar una lesión o problema mayor en la salud del pie.
Para conseguir una buena salud del pie, es importante consultar a un podólogo. Si quieres ver más noticias como esta te invitamos a visitar nuestra página web o seguirnos en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin).