PRÓXIMOS CURSOS
CURSOS REALIZADOS
CURSO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO DEL PIE ⚠ APLAZADO ⚠

Más Información
INSCRIPCIONES AQUÍ: http://bit.ly/DiagnosticoTratamientoOsteopatico
Para hacer efectiva esta inscripción debe realizar el pago por tarjeta.
En caso contrario la inscripción quedará anulada. SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO POR TARJETA DESDE UN ORDENADOR MEJOR QUE MÓVIL O TABLET*
Horario del curso:
27 y 28 de Marzo de 2020 – De 16:00 a 21:00 y de 9:00 a 21:00
Lugar:
Hotel SERCOTEL JC1, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 20.
Importe de la inscripción:
– 170€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 210€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
DISTRIBUCION HORARIA:
- El curso consta de 15 horas, distribuidas en Viernes tarde y Sábado.
- Consta de un contenido teórico del 40% y práctico del 60% restante.
NUMERO DE ALUMNOS:
- Máximo de 20 alumnos para el buen desarrollo práctico del mismo.
MATERIAL DE TRABAJO:
- A cada alumno se le proporcionará los apuntes y videos de las técnicas practicadas en clase, para el correcto seguimiento y estudio del curso.
PROFESORADO:
- Agustín A. Belmonte Albaladejo.
- Doctorado por la Universidad de Murcia
- Kinesiología y Fisiatría
- Podólogo
- Fisioterapeuta
- Osteópata D.O.
- Ponente y docente internacional de osteopatía desde el año 2001.
PROGRAMA:
INTRODUCCION:
Este curso permite dotar al podólogo de las estrategias diagnósticas y terapeuticas desarrolladas por distintas disciplinas tales como la Quiropraxia, Osteopatía, Podiatría, etc, cuyo uso logra mejorar la movilidad articular del pie, modificando por completo el apoyo podal, y por tanto el diagnóstico y tratamiento requerido. Estas técnicas consiguen por sí mismas resolver cuadros álgicos del pie, tales como metatarsalgias, tendinitis, neuritis intermetatarsales, fascitis plantares, etc., sin necesidad de ningún otro tratamiento coadyuvante, y en numerosos casos, acelera la recuperación de dichas patologías cuando son tratadas mediante otros métodos terapéuticos.
- Introducción
- Concepto de bloqueo articular
- Bloqueo articular, disfunción osteopática
- Subluxación (concepto quiropráctico)
- Fisiopatologia del bloqueo articular
- Bloqueo articular (BA) tibiotarsiano
- BA Subastragalino
- BA tibioperoneo
- BA de Chopart
- BA de Lisfrank, etc
- Tratamiento del bloqueo articular
- Desbloqueo articular de cada segmento
- Técnicas de alta velocidead
- Técnicas articulares
- Diagnóstico y tratamiento de la patología muscular
- Sintomatología de la afección de los grupos musculares del pie
- Tibial posterior
- Triceps sural
- Peroneos
- Cuadrado de Silvio
- Fascia plantar
- Abductor del Hallux, etc.
- Técnicas de estiramiento
- Técnicas de fricción, etc.
- Sintomatología de la afección de los grupos musculares del pie
- Patología del pie y osteopatía
- Relación de los distintos bloqueos articulares con la patología podológica
- Metatarsalgia
- Talalgia
- Fascitis plantar
- Tendinitis del tibial anterior y posterior
- Síndrome del seno del tarso
- Síndrome del canal tarsiano
- Síndrome de la cola del astrágalo
- Neuroma de Morton
- Bursitis intermetatarsal
- Primer meta plantarflexionado
- Hallux rigidus
- Hallux Abductus Valgus
- Antepié pronado
- Antepié supinado
- Relación del Pie con otros segmentos articulares
- Rodilla
- Patología meniscal de origen podal
- Patología rotuliana de origen podal
- Cadera
- Patología articular de origen podal
- Patología tendinosa de origen podal
- Columna lumbar
- Lumbalgia de origen podal
- Lumbociatalgia de origen podal
- Pelvis
- Patología sacroilíaca de origen podal
- Práctica de las técnicas de diagnóstico y tratamiento
NOTA: En el transcurso del seminario se introducirán casos clínicos con tratamiento osteopático, relacionando éstos con el tratamiento podológico y enlazando el primero bajo la perspectiva del podólogo.
CURSO DE INICIACIÓN A LA CIRUGÍA DE MÍNIMA INCISIÓN – ✔ REALIZADO

Más Información
INSCRIPCIONES AQUÍ: http://bit.ly/IniciacionCirugiaMinimaIncision
Al enviar el formulario de inscripción será redirigido a la tienda del COPOMUR.
Para hacer efectiva esta inscripción debe realizar el pago por tarjeta.
En caso contrario la inscripción quedará anulada. SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO POR TARJETA DESDE UN ORDENADOR MEJOR QUE MÓVIL O TABLET
Horario del curso:
Sábado 8 de Febrero de 2020 – 9:00 a 21:00 horas.
Lugar:
Hospital de La Vega, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 21.
Importe de la inscripción:
– 115€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 160€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
METODOLOGÍA
Modalidad: Curso taller teórico-práctico presencial.
Materiales: El alumno dispondrá de material didáctico y audiovisual de apoyo.
El instrumental quirúrgico específico necesario para la realización del practicum será proporcionado por AEMIS.
Conocimientos necesarios:
- Conceptos básicos sobre cirugía del pie.
- Patología de origen biomecánico
DIRIGIDO A
Graduados o Diplomados en Podología.
PROFESORADO
Prof. Dr. Rubén Lorca Gutiérrez
Prof. Dr. Luis Miguel Martí Martínez
MÓDULOS
Módulo 1. Introducción a la cirugía MIS y sus indicaciones
Patología del pie: metatarsal y digital
Módulo 2. Práctica sobre esqueléticos
Práctica sobre las alteraciones digitales y metatarsales
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN
AEMIS ( Asociación Española de Cirugía Podológica de Mínima Incisión)
Avd. Marina Alta, 27, 03760, Ondara, Alicante.
CRONOGRAMA
SÁBADO | ||
MODULO 1 | 09:00 – 09:15h | Presentación del curso |
09:15 – 10:00h | Introducción a la Cirugía MIS y sus indicaciones | |
10:00 – 11:00h | Exposición teórica sobre la patología digital y su resolución quirúrgica | |
11:00 – 11:15h | Pausa – café | |
11:15 – 12:00h | Exposición teórica sobre patología metatarsal, 1º radio, 5º radio y su resolución quirúrgica | |
MODULO 2 | 12:00 – 13:00h | Práctica sobre esquelético en las alteraciones digitales: exostectomías y ODI (Osteotomías digitales incompletas) Osteotomías digitales completa. |
13:00 – 15:00h | Pausa – comida | |
15:00 – 19:00h | Práctica sobre esquelético en las alteraciones metatarsales: Hallux Valgus – Rigidus, Metatarsalgias, Juanete desastre. | |
Discusión de problemas o dudas a demanda del alumno |
Situaciones de Emergencia en Podología – ✔ REALIZADO

INSCRIPCIONES AQUÍ: http://bit.ly/SituacionesEmergenciaPodologia
*Al enviar el formulario de inscripción será redirigido a la tienda del COPOMUR.
Para hacer efectiva esta inscripción debe realizar el pago por tarjeta.
En caso contrario la inscripción quedará anulada. SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO POR TARJETA DESDE UN ORDENADOR MEJOR QUE MÓVIL O TABLET.
Horario del curso:
Sábado 11 de Enero de 2020 – 9:00 a 20:30 horas.
Lugar:
Centro de Salud San Andrés, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 25.
Importe de la inscripción:
– 30€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 70€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
PROGRAMA
9:00 – 10:00
Conceptos previos
Conducta PAS
Protección, Autoprotección
10:00 – 11:00
Soporte Vital Básico (SVB)
OVACE
11:00 – 11:30
Descanso
11:30 – 14:30
Práctica por grupos de SVB y OVACE, con equipo.
Comida
16:30 – 17:30
Primeros auxilios de las situaciones más frecuentes y fármacos de urgencia
17:30 – 18:00
Descanso
18:00 – 20-30
Prácticas Manejo Vía Aérea
Vías venosas
DESA
CURSO DE BAROPODOMETRÍA CLÍNICA – ✔ REALIZADO

INSCRIPCIONES AQUÍ: http://bit.ly/2yln9EF
Horario del curso:
Sábado 30 de Noviembre 2019 – 9:00 a 21:00 horas.
Lugar:
SERCOTEL JC1, Avda Juan Carlos I, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 24.
Impartido por: Roberto Pascual.
10 HORAS TEÓRICO-PRÁCTICAS CON PLATAFORMAS DE PRESIONES.
Importe de la inscripción:
– 135€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 160€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
PROGRAMA
Módulo 1. Parámetros de medición de la plataforma de presiones.
Módulo 2. Aplicación de plataforma de presiones sobre maniobras clínicas biomecánicas.
Módulo 3. Estática-Estabilometría: aplicación sobre piezas ortopédicas (alzas, taloneras, piezas retrocapitales, cuña cinética, cuñas de retropié y antepié)
Módulo 4 Dinámica: criterios de normalidad y efectos de los elementos ortopédicos.
Módulo 6. Discusión sobre casos clínicos reales
CURSO DE POSTUROLOGÍA CLÍNICA. CAPTOR PODAL. – ✔ REALIZADO


Localización
INSCRIPCIONES AQUÍ: http://bit.ly/2Y9Pw8d
Horario del curso:
Sábado 16 de Noviembre de 2019 – 9:00 a 21:00 horas.
Lugar:
SERCOTEL JC1, Avda Juan Carlos I, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 24.
Impartido por: Dr. José Francisco Pérez del Pozo.
10 HORAS TEÓRICO-PRÁCTICAS
Importe de la inscripción:
– 135€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 160€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
PROGRAMA
Introducción.
a- Importancia del pie para el sistema postural fino.Pie exocaptor.
Pie endocaptor.
Reflejos cutáneos de origen podal.
Relación del pie con las demás exo y endoentradas.
Nocicepción podal/espinas irritativas de apoyo y de fricción dorsal.
a- Importancia para el sistema postural.
b- Posibles lesiones asociadas en el resto del esquema corporal.
c- Práctica de detección clínica de espinas irritativas.