PRÓXIMOS CURSOS
CURSOS REALIZADOS
10 / 11 de marzo de 2023: TÉCNICAS QUIRÚRGICAS NIVEL BÁSICO (TQB)

Detalles del curso:
Horario:
Viernes 10 Marzo / 15:00 a 20:00 h.
Sábado 11 Marzo / 09:00 a 20:00 h.
Profesorado:
Dr. Pedro Nogales Gómez, Clínica Premium Marbella, vocal AECP.
Prof. Dr. Joaquín Oscar Izquierdo Cases, presidente de la AECP, Centro Clínico Quirúrgico de Aranjuez, Catedrático de Cirugía Podológica Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM.
Precio: 190€
Incluye: Material necesario para realizar el curso.
Se realizarán prácticas en simuladores de resina. 2 dedos por alumno.
Nº Cta: ES7200811188510001085813
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
COPOMUR: 968 25 99 36 secretaria@copomur.es
PROGRAMA VIERNES 10 MARZO
ANESTÉSICOS LOCALES
• Farmacología y anestésicos en cirugía del pie.
• Bloqueos anestésicos del pie (ecoguiado y sin ecoguiar) – Anestesia digital.
– Bloqueo del nervio tibial posterior.
– Otras técnicas anestésicas de interés.
DEMOSTRACIÓN Y PRÁCTICA. ANTESTESIA DE PIE Y TOBILLO. BLOQUEOS ANESTÉSICOS DIGITALES. BLOQUEO DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR. OTRAS TÉCNICAS ANESTÉSICAS DE INTERÉS EN CIRUGÍA DEL PIE.
pausa
CIRUGÍA DE LAS VERRUGAS: MULTIPUNCIÓN Y LEGRADO
• Inmunoterapia de las verrugas: Técnica de multipunción.
• Legrado simple.
TÉCNICAS DE SUTURA EN CIRUGÍA DEL PIE
• Tipos de sutura empleadas en cirugía del pie.
• Técnicas de anudado más frecuentes.
– Sutura simple.
– Sutura de colchonero vertical y horizontal.
– Sutura continua simple.
– Sutura continua intradérmica.
– Punto apical. Comienzo prácticas de suturas
PRINCIPALES INCISIONES Y PLASTIAS EN CIRUGÍA DEL PIE
• Principios básicos en incisiones.
• Incisiones y plastias de interés en cirugía del pie.
– Incisión elíptica fusiforme.
– Colgajos de avance.
– V y V-Y plastia.
– Otras plastias de interés.
PROGRAMA SÁBADO 11 MARZO
ANATOMÍA QUIRÚRGICA UNGUEAL
• Anatomía quirúrgica ungueal.
• Onicocriptosis: Concepto, etiología y manejo conservador.
• ¿Cuándo realizar una cirugía ungueal?
• Avulsión simple de la uña > Tratamiento de las retroniquias.
TÉCNICA DE SUPPAN Y TÉCNICA DE FENOL (MATRICECTOMÍA QUÍMICA)
• Matricectomía mecánica mediante legrado (Suppan)
• Matricectomía química parcial y total (fenolización)
– Modificaciones de la técnica de fenol.
Pausa café
TÉCNICAS INCISIONALES EN UÑA Y PIEL
• Técnica de Frost
• Técnica de Winograd
SEDE DEL CURSO
UCAM Universidad
Av. De los Jerónimos, 135. 30107 Guadalupe. Murcia
• Instrumental cedido por la AECP.
• Material biológico (manos de cerdo).
• Material de sutura (2/0, 3/0 y 4/0, nylon).
• Material simulador para las cirugías ungueales.
– Dedos de simulación (por alumno)
– Ecógrafos
Curso-Copomur-10-11-Marzo2023-R1_compressed
20 / 21 de enero de 2023: CURSO DE ECOGRAFÍA DE PIE Y TOBILLO CON INICIACIÓN AL INTERVENCIONISMO ECOGIADO

El objetivo de este curso es dotar a los participantes de las destrezas, habilidades y competencias necesarias para que sea capaz de manejar correctamente un ecógrafo, así como saber identificar las diferentes estructuras del pie.
Profesor: Pau Bataller.
Fecha del curso: 20 y 21 de enero del 2023.
Lugar: Hotel JC1.
Precio para colegiados de La Región de Murcia y de la Comunidad Valenciana: 200€
Incluye: Curso de ecografía, material necesario para realizar el curso y comida del sábado en el hotel JC1 de Murcia, 2 Coffe break.
Nº Cta: ES7200811188510001085813
¡INSCRIBETE YA! SOLO 20 PLAZAS
Descarga el cartel y programa completo
PROGRAMA
Viernes:
15:30 -16:30 CONCEPTUACIÓN
- ULTRASONIDOS Y BASES DE LA ECOGRAFÍA
- NOMENCLATURA BÁSICA
- APARATAJE
- MANEJO DEL EQUIPO. EFECTO DOPPLER Y OTRAS APLICACIONES TÉCNICAS
- VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA ECOGRAFÍA
- ESTUDIO ECOGRÁFICO DE LOS TEJIDOS: TENDÓN, MÚSCULO, LIGAMENTO, HUESO, NERVIO, CARTÍLAGO Y VASOS.
16:30-18:45 PRÁCTICA CON ECÓGRAFO
EXAMEN ECOGRÁFICO DE LA CARA ANTERIOR DEL PIE Y DEL TOBILLO:
- ARTICULACIÓN TIBIOASTRAGALINA
- ANTERIOR Y EXTENSOR PROPIO DE PRIMER DEDO, que- ARTERIA TIBIAL ANTERIOR,
- NERVIO PERONEO SUPERFICIAL Y PROFUNDO
PRÁCTICA CON ECÓGRAFO
18:45-19:00 DESCANSO CAFÉ
19:00-20:00 ECOGRAFÍA DEL TOBILLO Y DE LA PIERNA
EXAMEN ECOGRÁFICO DE LA CARA POSTERIOR DEL PIE Y DEL TOBILLO:
- TENDON DE AQUILES, TENDON PLANTAR DELGADO,
- BURSAS, GRASA DE KAGER,
- ARTICULACIÓN SUBASTRAGALINA,
- NERVIO SURAL.
PRÁCTICA CON ECÓGRAFO
—-
Sábado:
9:00-11:30 EXAMEN ECOGRÁFICO DE LA CARA LATERAL DEL PIE Y DEL TOBILLO:
- TENDONES PERONEOS LATERAL CORTO Y LARGO,
- LIGAMENTO PERONEOA ASTRAGALINO ANTERIOR Y POSTERIOR
- LIGAMENTO PERONEO CALCÁNEO,
- NERVIO SURAL.
PRÁCTICA CON ECÓGRAFO
11:30-12:00 DESCANSO CAFÉ.
12:00-14:00 EXAMEN ECOGRÁFICO DE LA CARA MEDIAL DEL PIE Y DEL TOBILLO:
- TENDÓN TIBIAL POSTERIOR, TENDONES FLEXORES,
- ARTERIA Y VENAS, RETINÁCULO FLEXOR,
- ARTERIA Y NERVIO TIBIAL POSTERIOR Y LIGAMENTO DELTOIDEO.
PRÁCTICA CON ECÓGRAFO
14:00-15:30 COMIDA
15:30-17:00 EXAMEN ECOGRÁFICO PLANTAR:
- CALCÁNEO, BURSA CALCÁNEA,
- FASCIA PLANTAR, ALMOHADILLA GRASA PLANTAR
PRÁCTICA CON ECÓGRAFO
EXAMEN ECOGRÁFICO MEDIOPIÉ
- RECORRIDOS DE LOS TENDONES, FASCIA PLANTAR
- ARTICULACIÓN ASTRAGALOESCAFOIDEA
PRÁCTICA CON ECÓGRAFO
EXAMEN ECOGRÁFICO ANTEPIE
- DORSAL: ARTICULACIÓN METARSOFALANGICA, TENDONES EXTENSORES
- PLANTAR: ARTICULACIÓN METATARSO FALANGICA, PLACA FLEXORA,
- TENDONES FLEXORES, ADUCTOR DEL PRIMER DEDO, NERVIOS INTERDIGITAL
PRÁCTICA CON ECÓGRAFO
17:30-19:00 INTRODUCIÓN A LA ECOGRAFÍA DE LAS LESIONES DE TOBILLO Y PIE:
- TENDINOSAS, MUSCULARES, LIGAMENTOSAS, NERVIOSAS Y ÓSEAS. –
- TENDINOSIS HIPOVASCULARES E HIPERVASCULARES,
- ROTURAS DE LA PLACA FLEXORA, TENOSINOVITIS, FISURAS, QUISTES SINOVIALES, ROTURAS MUSCULARES, ENTESISTIS, CALCIFICACIONES TENDINOSAS, NEUROMAS, ATRPAMIENTOS NERVIOSOS EN TUNEL DE TARSO, BURSITIS …)
19:00-20:00 INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA INTERVENCIONISTA DE PATOLOGIA DEL TOBILLO Y PIE.
- ORTHOKINE (suero autólogo)
- P.I (electrolisis percutánea intratisular)
- CORTICOIDES
- PRP
5 de noviembre de 2022: PONENCIA POR PARTE DEL DR. MIGUEL LOVA NAVARRO

PONENCIA POR PARTE DEL DR. MIGUEL LOVA NAVARRO
ADJUNTO DEL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA.
14 mayo 2022 – CURSO PRIMEROS AUXILIOS Y DESA. SITUACIONES DE URGENCIA EN PODOLOGÍA

Más información en la noticia : https://copomur.es/14-mayo-2022-curso-primeros-auxilios-y-desa-situaciones-de-urgencia-en-podologia/
12 de febrero 2022 – Remodelación ungueal, ortonixias y nuevas técnicas de ortesis digitales de silicona

Más información en la noticia : https://copomur.es/12-febrero-2022-remodelacion-ungueal-ortonixias-y-nuevas-tecnicas-de-ortesis-digitales-de-silicona/
Finalización curso de remodelación ungueal, ortonixias y nuevas técnicas de ortesis digitales de silicona

Curso de remodelación ungueal, ortonixias y nuevas técnicas de ortesis digitales de silicona

INSCRIPCIONES AQUÍ ➡ https://copomur.es/producto/curso-de-remodelacion-ungueal-ortonixias-y-nuevas-tecnicas-de-ortesis-digitales-de-silicona/
HORARIO DEL CURSO:
Sábado 18 de Septiembre de 2021 – De 9:00 a 15:30.
LUGAR:
Hotel SERCOTEL JC1, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 20 por orden de inscripción. (Puede haber modificaciones según la situación pandémica)
IMPORTE DE LA INSCRIPCIÓN: 35€.
(*El precio incluye coffee break)
HORARIO
ORTONIXIA (TEORÍA) 09.00 A 10.15H
RECONSTRUCCIÓN (TEORÍA) 10.15 A 11.30H
DESCANSO 11.30 A 12.00H
PRACTICAS ORTONIXIA Y REMODELACION 12.00H A 14.00H
TEORIA Y PRÁCTICA SILICONAS 14.00 A 15.30H
PROGRAMA DE FORMACION PRÁCTICO EN REMODELACION ESTETICA DE UÑAS ATROFIADAS
Y ORTONIXIAS UNGUEALES
PRESENTACIÓN
La afectación ungueal es una de las causas más frecuentes de consulta podológica. Las onicocriptosis en estadios leves pueden ser tratadas de forma satisfactoria mediante tratamientos conservadores como las ortonixias. Por otro lado, son muchos los pacientes que consultan la posibilidad de reconstruir su uña tras un traumatismo o una afectación de la misma. Con este curso, se pretende que el podólogo sea capaz de seleccionar en que pacientes están indicadas este tipo de técnicas y adquirir la destreza para realizarlas sobre simuladores.
PROFESORADO:
Profª Cristina Martínez Boix. Podóloga práctica privada. https://es.linkedin.com/in/cristinamb
Profª Maite García Martínez. Podóloga práctica privada. Presidenta Colegio Podólogos C.V.
OBJETIVOS GENERALES:
-Que los alumnos conozcan en que patologías de las uñas se pueden utilizar estos tratamientos ungueales conservadores.
-Que los alumnos conozcan las técnicas básicas de las ortonixias y reconstrucción ungueal.
-Dotar a los podólogos de una herramienta útil para el tratamiento de lesiones ungueales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
– Que manejen la técnica de reconstrucción ungueal con gel y resinas sobre simuladores.
– Conocer técnicas de tratamiento conservador de la onicocriptosis con ortonixia.
– Que tengan un nuevo enfoque para el tratamiento de lesiones relacionadas con la podología.
RECONSTRUCCION UÑAS ATROFIADAS CON GEL Y RESINAS AUTOPOLIMERIZANTES
Parte teórica (1h 15min)
– Anatomía de la uña.
– Clasificación de las diferentes atrofias ungueales.
– Indicaciones y contraindicaciones.
– Casos clínicos.
– Instrumental especifico.
ORTONIXIA
Parte teórica (1h 15min)
– Anatomía de la unidad ungueal
– Onicocriptosis. Aspectos generales.
– Ortonixia:
-Tipos de Ortonixia: dorsosubungueal, elastoflexibles y metálicas.
– Ortonixia. Sistemas 3TO
– Mecanismo de acción.
– Podofix, COMBIped y 3TOPlus:
-Características
-Indicaciones
-Kit
-Colocación del corrector
– Casos Clínicos
DESCANSO (30min)
PROGRAMA PRÁCTICO RECONSTRUCCION Y DEMOSTRACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ORTONIXIA (2h)
La parte práctica se realizará conjuntamente.
ORTONIXIA
Aplicación y exposición demostrativa con un voluntario, de los diferentes sistemas de Ortonixia
Podofix, COMBIped, 3TO PLUS, Celsystem, Guías de uñas y Tamponade.
RECONSTRUCCIÓN
Práctica de la técnica de aplicación de gel en la fotopolimerización ungueal y resinas
autopolimerizantes sobre modelo anatómico.
La primera parte, la mitad del grupo observará la demostración de las técnicas de ortonixia
mientras que la otra mitad practicará la reconstrucción con los modelos anatómicos. En la
segunda parte los grupos cambiarán para que todos los podólogos conozcan la aplicación de
los dos sistemas.
ORTESIS DE SILICONAS (1h 30 min)
Clasificación de los distintos tipos de siliconas.
Definición de distintos tipos de ortesis.
Instrumental y accesorios específicos.
Técnica de aplicación de confección de las ortesis.
Casos clínicos.
Profª Maite García Martínez. Podóloga práctica privada. Presidenta Colegio Podólogos C.V.
Prácticas con los alumnos
Aplicación práctica de la confección de las ortesis con los distintos tipos de siliconas.
CURSO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO DEL PIE ⚠ APLAZADO ⚠

Más Información
INSCRIPCIONES AQUÍ: http://bit.ly/DiagnosticoTratamientoOsteopatico
Para hacer efectiva esta inscripción debe realizar el pago por tarjeta.
En caso contrario la inscripción quedará anulada. SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO POR TARJETA DESDE UN ORDENADOR MEJOR QUE MÓVIL O TABLET*
Horario del curso:
27 y 28 de Marzo de 2020 – De 16:00 a 21:00 y de 9:00 a 21:00
Lugar:
Hotel SERCOTEL JC1, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 20.
Importe de la inscripción:
– 170€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 210€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
DISTRIBUCION HORARIA:
- El curso consta de 15 horas, distribuidas en Viernes tarde y Sábado.
- Consta de un contenido teórico del 40% y práctico del 60% restante.
NUMERO DE ALUMNOS:
- Máximo de 20 alumnos para el buen desarrollo práctico del mismo.
MATERIAL DE TRABAJO:
- A cada alumno se le proporcionará los apuntes y videos de las técnicas practicadas en clase, para el correcto seguimiento y estudio del curso.
PROFESORADO:
- Agustín A. Belmonte Albaladejo.
- Doctorado por la Universidad de Murcia
- Kinesiología y Fisiatría
- Podólogo
- Fisioterapeuta
- Osteópata D.O.
- Ponente y docente internacional de osteopatía desde el año 2001.
PROGRAMA:
INTRODUCCION:
Este curso permite dotar al podólogo de las estrategias diagnósticas y terapeuticas desarrolladas por distintas disciplinas tales como la Quiropraxia, Osteopatía, Podiatría, etc, cuyo uso logra mejorar la movilidad articular del pie, modificando por completo el apoyo podal, y por tanto el diagnóstico y tratamiento requerido. Estas técnicas consiguen por sí mismas resolver cuadros álgicos del pie, tales como metatarsalgias, tendinitis, neuritis intermetatarsales, fascitis plantares, etc., sin necesidad de ningún otro tratamiento coadyuvante, y en numerosos casos, acelera la recuperación de dichas patologías cuando son tratadas mediante otros métodos terapéuticos.
- Introducción
- Concepto de bloqueo articular
- Bloqueo articular, disfunción osteopática
- Subluxación (concepto quiropráctico)
- Fisiopatologia del bloqueo articular
- Bloqueo articular (BA) tibiotarsiano
- BA Subastragalino
- BA tibioperoneo
- BA de Chopart
- BA de Lisfrank, etc
- Tratamiento del bloqueo articular
- Desbloqueo articular de cada segmento
- Técnicas de alta velocidead
- Técnicas articulares
- Diagnóstico y tratamiento de la patología muscular
- Sintomatología de la afección de los grupos musculares del pie
- Tibial posterior
- Triceps sural
- Peroneos
- Cuadrado de Silvio
- Fascia plantar
- Abductor del Hallux, etc.
- Técnicas de estiramiento
- Técnicas de fricción, etc.
- Sintomatología de la afección de los grupos musculares del pie
- Patología del pie y osteopatía
- Relación de los distintos bloqueos articulares con la patología podológica
- Metatarsalgia
- Talalgia
- Fascitis plantar
- Tendinitis del tibial anterior y posterior
- Síndrome del seno del tarso
- Síndrome del canal tarsiano
- Síndrome de la cola del astrágalo
- Neuroma de Morton
- Bursitis intermetatarsal
- Primer meta plantarflexionado
- Hallux rigidus
- Hallux Abductus Valgus
- Antepié pronado
- Antepié supinado
- Relación del Pie con otros segmentos articulares
- Rodilla
- Patología meniscal de origen podal
- Patología rotuliana de origen podal
- Cadera
- Patología articular de origen podal
- Patología tendinosa de origen podal
- Columna lumbar
- Lumbalgia de origen podal
- Lumbociatalgia de origen podal
- Pelvis
- Patología sacroilíaca de origen podal
- Práctica de las técnicas de diagnóstico y tratamiento
NOTA: En el transcurso del seminario se introducirán casos clínicos con tratamiento osteopático, relacionando éstos con el tratamiento podológico y enlazando el primero bajo la perspectiva del podólogo.
CURSO DE INICIACIÓN A LA CIRUGÍA DE MÍNIMA INCISIÓN – ✔ REALIZADO

Más Información
INSCRIPCIONES AQUÍ: http://bit.ly/IniciacionCirugiaMinimaIncision
Al enviar el formulario de inscripción será redirigido a la tienda del COPOMUR.
Para hacer efectiva esta inscripción debe realizar el pago por tarjeta.
En caso contrario la inscripción quedará anulada. SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO POR TARJETA DESDE UN ORDENADOR MEJOR QUE MÓVIL O TABLET
Horario del curso:
Sábado 8 de Febrero de 2020 – 9:00 a 21:00 horas.
Lugar:
Hospital de La Vega, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 21.
Importe de la inscripción:
– 115€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 160€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
METODOLOGÍA
Modalidad: Curso taller teórico-práctico presencial.
Materiales: El alumno dispondrá de material didáctico y audiovisual de apoyo.
El instrumental quirúrgico específico necesario para la realización del practicum será proporcionado por AEMIS.
Conocimientos necesarios:
- Conceptos básicos sobre cirugía del pie.
- Patología de origen biomecánico
DIRIGIDO A
Graduados o Diplomados en Podología.
PROFESORADO
Prof. Dr. Rubén Lorca Gutiérrez
Prof. Dr. Luis Miguel Martí Martínez
MÓDULOS
Módulo 1. Introducción a la cirugía MIS y sus indicaciones
Patología del pie: metatarsal y digital
Módulo 2. Práctica sobre esqueléticos
Práctica sobre las alteraciones digitales y metatarsales
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN
AEMIS ( Asociación Española de Cirugía Podológica de Mínima Incisión)
Avd. Marina Alta, 27, 03760, Ondara, Alicante.
CRONOGRAMA
SÁBADO | ||
MODULO 1 | 09:00 – 09:15h | Presentación del curso |
09:15 – 10:00h | Introducción a la Cirugía MIS y sus indicaciones | |
10:00 – 11:00h | Exposición teórica sobre la patología digital y su resolución quirúrgica | |
11:00 – 11:15h | Pausa – café | |
11:15 – 12:00h | Exposición teórica sobre patología metatarsal, 1º radio, 5º radio y su resolución quirúrgica | |
MODULO 2 | 12:00 – 13:00h | Práctica sobre esquelético en las alteraciones digitales: exostectomías y ODI (Osteotomías digitales incompletas) Osteotomías digitales completa. |
13:00 – 15:00h | Pausa – comida | |
15:00 – 19:00h | Práctica sobre esquelético en las alteraciones metatarsales: Hallux Valgus – Rigidus, Metatarsalgias, Juanete desastre. | |
Discusión de problemas o dudas a demanda del alumno |
Situaciones de Emergencia en Podología – ✔ REALIZADO

INSCRIPCIONES AQUÍ: http://bit.ly/SituacionesEmergenciaPodologia
*Al enviar el formulario de inscripción será redirigido a la tienda del COPOMUR.
Para hacer efectiva esta inscripción debe realizar el pago por tarjeta.
En caso contrario la inscripción quedará anulada. SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO POR TARJETA DESDE UN ORDENADOR MEJOR QUE MÓVIL O TABLET.
Horario del curso:
Sábado 11 de Enero de 2020 – 9:00 a 20:30 horas.
Lugar:
Centro de Salud San Andrés, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 25.
Importe de la inscripción:
– 30€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 70€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
PROGRAMA
9:00 – 10:00
Conceptos previos
Conducta PAS
Protección, Autoprotección
10:00 – 11:00
Soporte Vital Básico (SVB)
OVACE
11:00 – 11:30
Descanso
11:30 – 14:30
Práctica por grupos de SVB y OVACE, con equipo.
Comida
16:30 – 17:30
Primeros auxilios de las situaciones más frecuentes y fármacos de urgencia
17:30 – 18:00
Descanso
18:00 – 20-30
Prácticas Manejo Vía Aérea
Vías venosas
DESA
CURSO DE BAROPODOMETRÍA CLÍNICA – ✔ REALIZADO

INSCRIPCIONES AQUÍ: http://bit.ly/2yln9EF
Horario del curso:
Sábado 30 de Noviembre 2019 – 9:00 a 21:00 horas.
Lugar:
SERCOTEL JC1, Avda Juan Carlos I, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 24.
Impartido por: Roberto Pascual.
10 HORAS TEÓRICO-PRÁCTICAS CON PLATAFORMAS DE PRESIONES.
Importe de la inscripción:
– 135€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 160€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
PROGRAMA
Módulo 1. Parámetros de medición de la plataforma de presiones.
Módulo 2. Aplicación de plataforma de presiones sobre maniobras clínicas biomecánicas.
Módulo 3. Estática-Estabilometría: aplicación sobre piezas ortopédicas (alzas, taloneras, piezas retrocapitales, cuña cinética, cuñas de retropié y antepié)
Módulo 4 Dinámica: criterios de normalidad y efectos de los elementos ortopédicos.
Módulo 6. Discusión sobre casos clínicos reales
CURSO DE POSTUROLOGÍA CLÍNICA. CAPTOR PODAL. – ✔ REALIZADO


Localización
INSCRIPCIONES AQUÍ: http://bit.ly/2Y9Pw8d
Horario del curso:
Sábado 16 de Noviembre de 2019 – 9:00 a 21:00 horas.
Lugar:
SERCOTEL JC1, Avda Juan Carlos I, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 24.
Impartido por: Dr. José Francisco Pérez del Pozo.
10 HORAS TEÓRICO-PRÁCTICAS
Importe de la inscripción:
– 135€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 160€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
PROGRAMA
Introducción.
a- Importancia del pie para el sistema postural fino.Pie exocaptor.
Pie endocaptor.
Reflejos cutáneos de origen podal.
Relación del pie con las demás exo y endoentradas.
Nocicepción podal/espinas irritativas de apoyo y de fricción dorsal.
a- Importancia para el sistema postural.
b- Posibles lesiones asociadas en el resto del esquema corporal.
c- Práctica de detección clínica de espinas irritativas.