Un juanete es una protuberancia ósea que se forma en la articulación en la base del dedo gordo del pie. En COPOMUR os contamos cuáles son sus síntomas ¡Sigue leyendo!
Juanetes: ¿Qué son y cuáles son sus síntomas?
Los juanetes o hallux valgus son una protuberancia en el pie producida cuando algunos huesos de la parte frontal del pie se salen de su sitio, lo que obliga a que la articulación en la base del dedo gordo sobresalga. También pueden desarrollarse juanetes más pequeños en la articulación del dedo pequeño del pie. En estos casos debemos acudir a un podólogo que nos pueda dar un diagnóstico y posible tratamiento.
Esta patología del pie es el resultado de pisar de forma incorrecta, el uso continuado de zapatos estrechos o ajustados, tacones o con punta. También pueden desarrollarse como resultado de la forma del pie, una deformidad o enfermedad, como la artritis.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los juanetes, normalmente, son fáciles de detectar, los signos y síntomas más comunes suelen ser:
- Protuberancia en la base del dedo gordo del pie.
- Dolor cuando se roza el calzado.
- Hinchazón.
- Enrojecimiento de la zona.
- Rigidez o movimientos limitados en el dedo.
- Dolor en la articulación del dedo gordo del pie.
- Callosidades donde el primer y segundo dedo del pie se rozan.
- Dolor continuo o que aparece y desaparece.
¿Y sus causas?
Existen muchas teorías de cómo se producen los juanetes, sin embargo no hay una causa exacta, sino que intervienen muchos factores. Probablemente influye:
- El tipo de pie.
- La forma de caminar y pisada.
- Estrés o lesiones en los pies.
- Deformidades al nacer.
Todos los expertos coincidimos en que el uso de forma continuada de tacones y zapatos de hormas muy estrechas contribuyen de forma considerable a su aparición.
Existen ciertos factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir juanetes, como son:
- El uso de tacones de forma recurrente, éstos empujan los dedos de los pies a la parte delantera del zapato, apiñándolos.
- Zapatos estrechos, bien porque sean pequeños o porque la horma sea demasiado estrecha.
- Artritis reumatoide, esta afección inflamatoria puede provocar la aparición de juanetes.
- Genética, ya que pueden ser consecuencia de un problema hereditario o de la anatomía del pie.
Consejos para prevenir la aparición de juanetes
La mejor forma de prevenir la aparición de juanetes es usar un calzado adecuado a nuestro pie. Para ello, debemos escoger con mucho cuidado el tipo de zapatos que vamos a utilizar:
- Horma ancha sin puntas estrechas.
- Debe haber suficiente espacio entre los dedos.
- Espacio entre la punta y los dedos.
- Que no sobresalgan los dedos.
- Adaptable a la forma de nuestro pie.
- No presione ni moleste.
Además de utilizar un calzado adecuado, es recomendable acudir de forma regular a las visitas con el podólogo y realizar un estudio de la pisada, que nos pueda dar más información para el cuidado de la salud de nuestros pies.
Para prevenir la aparición de juanetes y tener una buena salud del pie, es importante consultar a un podólogo. Si quieres ver más noticias como esta te invitamos a visitar nuestro blog o seguirnos en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin).