Existen un gran número de consecuencias derivadas de la Diabetes Miellitus, una de las que tiene gran relevancia son las concernientes a los problemas vasculares que dicha enfermedad genera; de nuestra capacidad profesional para prevenirlos y/o diagnosticarlos va a depender en gran medida la calidad de vida del paciente diabético.
El sistema vascular es un sistema encargado de conectar, nutrir y oxigenar los distintos tejidos de nuestro cuerpo. Si falla o se deteriora comienzan a aparecer problemas de diversa consideración. Las zonas acras son, por lo tanto, las más susceptibles de pérdida o disfunción del aporte sanguíneo y podemos afirmar que es en el pie donde estos problemas son de mayor relevancia tanto cualitativa como cuantitativamente.
La valoración vascular se muestra por lo tanto como un elemento de extremada relevancia, debiendo ser realizado por profesionales adiestrados en dicho campo y mediante los medios y técnicas idóneos. La tecnología actual, nos ha permitido poder realizar este tipo de evaluaciones de manera no invasiva, rápida y económica por medio del doppler lineal.
Mediante la utilización del doppler podemos obtener básicamente dos tipos de parámetros: un parámetro Gráfico y otro Numérico (con la ayuda de un esfingomanómetro). A través de los datos numéricos comparativos entre la extremidad superior y la inferior podemos obtener un índice denominado índice de Yao o tobillo-brazo.
Índice de contenidos
CONCLUSIONES
- La correcta utilización del doppler lineal, por parte de profesionales adiestrados, como medio de análisis vascular nos ofrece una información de gran importancia por sus características (no invasivo, no efectos secundarios, eficaz, económico, etc.).
- Se deben establecer desde las entidades y organismos sanitarios tanto públicos como privados protocolos adecuados de evaluación, control y seguimiento de todos aquellos pacientes que tengan un potencial elevado de sufrir alguna alteración vascular, con el fin de lograr una prevención primaria y secundaria útil para conseguir una mayor calidad de vida de los pacientes.
GRÁFICAS PATOLÓGICAS
![]()
|
La oclusión arterial da lugar a curvas anchas, de poca longitud, en las que el tiempo de aceleración se haya alargado. Debe existir una relativa simetría entre miembros y no debe haber un descenso muy brusco del pulso entre las zonas proximales y distales.