Hemos hablado de distintos tipos de lesiones del pie, hoy en COPOMUR queremos hablar de las lesiones más frecuentes en los bailarines. Si practicas ballet, ¡esto te interesa!
Índice de contenidos
Lesiones en los pies más frecuentes de los bailarines
El ballet o danza, es una disciplina caracterizada por el uso de nuestro cuerpo, especialmente de los pies, en movimientos vigorosos, enérgicos y posiciones extremas. Esto puede producir estrés y sobrecarga en articulaciones y estructuras musculoesqueléticas superiores. Si no se tiene cuidado puede provocar dolores y generar lesiones en los pies. Cuando se practica cualquier actividad física es recomendable acudir a revisión con el podólogo para evaluar las condiciones y características de nuestros pies, pudiendo escoger y realizar la actividad adecuadamente.
En el mundo de la danza los pies están mucho tiempo apoyados sobre las puntas de los dedos, en las almohadillas o los tobillos en extrema extensión. Las posiciones de los pies, los cambios bruscos de posición y los distintos gestos artísticos pueden producir algunas lesiones en nuestros pies.
Lesiones y dolencias más comunes
Entre las dolencias más comunes en los bailarines se encuentran:
- Dolores en la planta del pie, a nivel del talón, el arco o la parte delantera.
- Esguinces de tobillo.
- Fascitis plantar.
- Sobrecargar musculares debido a estar mucho tiempo en puntas.
- Rozaduras, por el uso prolongado del calzado.
- Callosidades.
- Tendinitis o inflamación de los tejidos conectivos fibrosos gruesos.
- Rotura del tendón de Aquiles.
- Bursitis.
- Metatarsalgia, como consecuencia de una mala mecánica del pie.
- Uñas incarnadas.
- Deformidades digitales como dedos en garra o juanetes.
Además, el uso de las puntas puede provocar desgaste en las articulaciones y deformidad en los pies con el paso del tiempo. Algunas de estas patologías pueden tratarse y evitarse con la ayuda y atención de un podólogo.
¿Cómo podemos prevenir las lesiones?
Tanto en bailarines aficionados como profesionales es muy importante el cuidado de los pies de manera continuada, además de su revisión y seguimiento por profesionales de la podología. Puedes preguntar por una rutina de cuidados adecuada para las necesidades de tus pies. Un podólogo es quien mejor te puede aconsejar sobre cómo cuidar tus pies para evitar lesiones cuando practicas danza. Así mismo, consulta con tus profesores de danza como deben realizarse los ejercicios, estiramientos adecuados, calentamiento previo, posiciones y posturas correctas, además del calzado adecuado.
Uno de los puntos más importantes a la hora de practicar ballet es el de no forzar nunca nuestro cuerpo o pies, dejarnos asesorar por los profesionales y realizar los ejercicios de forma correcta y relajada, poco a poco, sin forzar para conseguir mejores resultados. Asegurarnos de realizar correctamente las posturas y posiciones requeridas y sino, pedir consejo y ayuda.
La mejor forma de prevención es la calma y progresar poco a poco, además de revisiones con tu podólogo para conocer cómo pisamos, características de nuestros pies y cómo podemos prevenir las lesiones de los pies más comunes en los bailarines. Si lo considera pertinente, la realización de un estudio de la pisada puede ayudarnos a saber cómo caminamos y cómo apoyamos nuestros pies para poder corregirlo y evitar lesiones y problemas en los pies.
Para conseguir una buena salud del pie, es importante consultar a un podólogo. Si quieres ver más noticias como esta te invitamos a visitar nuestro blog o seguirnos en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin).