En este momento estás viendo Pie diabético: Consejos y tratamiento

Pie diabético: Consejos y tratamiento

  • Publicación de la entrada:08/09/2022
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El pie diabético es una alteración clínica producida al mantener unos niveles de glucosa más elevados de lo habitual. En COPOMUR os damos algunos consejos y su tratamiento ¡Sigue leyendo!

Pie diabético: Consejos y tratamiento

La diabetes es un proceso crónico que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no sintetiza eficazmente la insulina. El pie es una de las partes del cuerpo que más suele verse afectada por esta enfermedad. El pie diabético se produce cuando los niveles de glucosa son más elevados de lo normal y se caracteriza por:

  • Disminución de la sensibilidad en el pie.
  • Disminución de la circulación de la sangre.

Las personas con diabetes son propensas a sufrir úlceras en los pies, cuidar de la salud de nuestros pies es esencial en personas con diabetes. Y es que esta enfermedad es la causa más común de amputaciones del pie. En muchos casos, se puede evitar si se realizan los cuidados preventivos adecuados.

PIE DIABETICO

¿Cómo podemos prevenir las úlceras en los pies?

Con frecuencia, en el pie diabético pueden aparecer úlceras que pueden perjudicar seriamente la salud de nuestros pies. Éstas se pueden prevenir, evitando incluso la amputación del pie en los casos más graves. ¿Cómo podemos prevenirlo?

Revisiones periódicas

Lo principal es acudir a las citas con el podólogo. No sólo es importante acudir con regularidad para revisar la salud y estado de nuestros pies, sino que en caso de tener pie diabético, estas citas son más importantes. Ya que evitamos complicaciones y que la salud de nuestro pie empeore.

Cribado neuropático y vasculopático

Una vez al año se debe realizar un cribaje neuropático y vasculopático para comprobar el estado y evolución del pie diabético.

Observación del pie

Es importante observar con detenimiento a diario los pies, prestando especial atención a la punta del dedo gordo, los demás dedos, el talón y la planta. Si observamos cualquier rozadura, corte, herida o enrojecimiento debemos acudir de inmediato a nuestro podólogo.

Higiene del pie

En pacientes con diabetes la higiene y cuidados del pie son esenciales. Los pies deben mantenerse siempre limpios y es recomendable hacerlo con agua tibia y jabón, acordándose de secarlos muy bien y con suavidad.

Cuidado con las uñas

Las uñas de los pies deben cortarse rectas intentando no dejar nunca esquinas que puedan generar lesiones en la piel, ya que en estos pacientes una pequeña herida puede ser una infección. Por lo que hay que tener especial cuidado cuando cortamos las uñas de los pies.

Calzado

Siempre es recomendable usar calzado de calidad, de piel, transpirable, pero en pacientes con pie diabético lo es más, igual que usar calcetines de algodón. Debemos revisar cuidadosamente el interior de nuestros zapatos para localizar cualquier piedrecita u objeto que pueda provocar una rozadura o lesión en el pie.

¿Cómo se trata el pie diabético?

Es aconsejable realizar un estudio neuropático y vascular con el objetivo de determinar el grado de afectación en la sensibilidad del pie y el grado de aporte sanguíneo. La principal causa de ulceración es la presión mantenida en un punto concreto del pie, por lo que es importante localizar y detener esos puntos de presión, mediante el uso de plantillas personalizadas, si así lo estipula el podólogo.

El hecho de sufrir diabetes no debe relacionarse con sufrir problemas de ulceraciones o incluso con la amputación del pie. Debemos entender que los pies son una parte muy sensible en los pacientes con diabetes y que es conveniente hacer revisiones y aplicar las acciones preventivas que nos dicte nuestro podólogo. Lo más importante es acudir a las revisiones periódicas con el podólogo, cuidar nuestro calzado y nuestros pies. Ante cualquier herida o lesión en el pie, no dudes en acudir al podólogo.

 

Si te ha gustado y quieres ver más noticias como esta te invitamos a visitar nuestra página web o seguirnos en redes sociales (FacebookInstagramTwitter y Linkedin).

Deja una respuesta