Tratamiento Integral del Pie en un Paciente de Riesgo
«Paciente de Riesgo» es aquel que por padecer una enfermedad sistémica como puede ser diabétes, lesión neurológica congenita o no, arteriopatia, etc.., presenta unas alteraciones características en el pie que desencaden en un proceso ulceroso que pueda derivar en una amputación.
Caso clínico: Paciente diabético con amputación traumática en pie derecho, actualmente presenta sobrecarga cabeza 1º metatarsiano realizandosele tratamiento preventivo.
Realización y Evaluación
Material: Foam «Tridensite»
Tiempo: 3-4 minutos
Temperatura: 80-90º
El paciente nos presentó un tramtamiento previo confeccionado por él mismo que nos sirvió de punto de partida.
El tratamiento se basó en control de las cicatríces dérmicas, prótesis, soporte plantar y calcetines para pacientes con insuficiencia venosa (doble en el pie afectado).
CONCLUSIONES
El podólogo a lo largo de su actividad profesional se encuentra con pacientes que presentan patologías que requieren tratamientos específicos.
Por todo lo anteriormente expuesto llevar a cabo una prevención, control y tratamiento en estos casos requiere de la aplicación y conjunción de todos nuestros conocimientos profesionales así como también una estrecha relación y colaboración entre el paciente y el profesional con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida del individuo.
La realización de una evaluación y tratamiento holistico es imprescindible en aquellos pacientes con patologías de gran importancia que además presentan numerosos factores de riesgo asociados. Por lo tanto debemos establecer con el paciente los objetivos que deseamos alcanzar y programar cuales serán los medios para ello.