CURSO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO DEL PIE. (Colegiados COPOMUR Y CONVENIADOS)
170,00€
Agotado
Descripción
⚠ El COPOMUR, garantiza que se implementarán todas las medidas de seguridad frente al COVID-19 ⚠
Horario del curso:
16 y 17 de Octubre de 2020 – De 16:00 a 21:00 y de 9:00 a 21:00
Lugar:
Hotel SERCOTEL JC1, Murcia.
NÚMERO DE PLAZAS: 20.
Importe de la inscripción:
– 170€* COPOMUR Y CONVENIADOS.
– 210€* OTROS COLEGIADOS
(*El precio incluye comida y coffee breaks)
DISTRIBUCION HORARIA:
- El curso consta de 15 horas, distribuidas en Viernes tarde y Sábado.
- Consta de un contenido teórico del 40% y práctico del 60% restante.
NUMERO DE ALUMNOS:
- Máximo de 20 alumnos para el buen desarrollo práctico del mismo.
MATERIAL DE TRABAJO:
- A cada alumno se le proporcionará los apuntes y videos de las técnicas practicadas en clase, para el correcto seguimiento y estudio del curso.
PROFESORADO:
- Agustín A. Belmonte Albaladejo.
- Doctorado por la Universidad de Murcia
- Kinesiología y Fisiatría
- Podólogo
- Fisioterapeuta
- Osteópata D.O.
- Ponente y docente internacional de osteopatía desde el año 2001.
PROGRAMA:
INTRODUCCION:
Este curso permite dotar al podólogo de las estrategias diagnósticas y terapeuticas desarrolladas por distintas disciplinas tales como la Quiropraxia, Osteopatía, Podiatría, etc, cuyo uso logra mejorar la movilidad articular del pie, modificando por completo el apoyo podal, y por tanto el diagnóstico y tratamiento requerido. Estas técnicas consiguen por sí mismas resolver cuadros álgicos del pie, tales como metatarsalgias, tendinitis, neuritis intermetatarsales, fascitis plantares, etc., sin necesidad de ningún otro tratamiento coadyuvante, y en numerosos casos, acelera la recuperación de dichas patologías cuando son tratadas mediante otros métodos terapéuticos.
- Introducción
- Concepto de bloqueo articular
- Bloqueo articular, disfunción osteopática
- Subluxación (concepto quiropráctico)
- Fisiopatología del bloqueo articular
- Bloqueo articular (BA) tibiotarsiano
- BA Subastragalino
- BA tibioperoneo
- BA de Chopart
- BA de Lisfrank, etc
- Tratamiento del bloqueo articular
- Desbloqueo articular de cada segmento
- Técnicas de alta velocidead
- Técnicas articulares
- Diagnóstico y tratamiento de la patología muscular
- Sintomatología de la afección de los grupos musculares del pie
- Tibial posterior
- Triceps sural
- Peroneos
- Cuadrado de Silvio
- Fascia plantar
- Abductor del Hallux, etc.
- Técnicas de estiramiento
- Técnicas de fricción, etc.
- Sintomatología de la afección de los grupos musculares del pie
- Patología del pie y osteopatía
- Relación de los distintos bloqueos articulares con la patología podológica
- Metatarsalgia
- Talalgia
- Fascitis plantar
- Tendinitis del tibial anterior y posterior
- Síndrome del seno del tarso
- Síndrome del canal tarsiano
- Síndrome de la cola del astrágalo
- Neuroma de Morton
- Bursitis intermetatarsal
- Primer meta plantarflexionado
- Hallux rigidus
- Hallux Abductus Valgus
- Antepié pronado
- Antepié supinado
- Relación del Pie con otros segmentos articulares
- Rodilla
- Patología meniscal de origen podal
- Patología rotuliana de origen podal
- Cadera
- Patología articular de origen podal
- Patología tendinosa de origen podal
- Columna lumbar
- Lumbalgia de origen podal
- Lumbociatalgia de origen podal
- Pelvis
- Patología sacroilíaca de origen podal
- Práctica de las técnicas de diagnóstico y tratamiento
NOTA: En el transcurso del seminario se introducirán casos clínicos con tratamiento osteopático, relacionando éstos con el tratamiento podológico y enlazando el primero bajo la perspectiva del podólogo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.