En este momento estás viendo Uña encarnada: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

Uña encarnada: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

  • Publicación de la entrada:13/11/2023
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Las uñas encarnadas es una afección más común de lo que se piensa, en COPOMUR os contamos qué son y cuáles son sus síntomas ¡Sigue leyendo!

Uña encarnada: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

La Onicocriptosis o uña encarnada, se trata de una afectación del borde ungueal y se produce por la penetración del tejido que forma parte de la uña dentro de la piel del dedo del pie. Para que lo entendamos mejor, una esquina de la uña crece de manera que se introduce en la piel del dedo en el que se produce. Esto provoca dolor, inflamación y enrojecimiento local, de ahí el nombre de uña encarnada.

Este tipo de patologías en las uñas suelen afectar principalmente al dedo gordo del pie. Existen dos tipos de uñas encarnadas en el pie: lateral (es la más común) y anterior. Normalmente no suele presentar complicaciones, sin embargo es aconsejable acudir a un podólogo que pueda examinar la uña y establecer un diagnóstico y tratamiento, especialmente en personas con diabetes.

uña encarnada

Causas

Son varias las causas o desencadenantes que producen una uña encarnada, puede deberse a factores externos o internos:

  • Malformaciones en las uñas, normalmente suele tener un componente genético que predispone a que la uña se vaya deformando al crecer. También puede deberse a la forma de los dedos de los pies o a la propia curvatura de la uña. En estos casos es fundamental revisar con frecuencia nuestros pies y uñas para comprobar que no se ha producido ningún tipo de alteración o corregirla antes de que su estado empeore y aparezca el dolor y la inflamación.
  • Enfermedades, infecciones y artrosis, las infecciones en esta zona pueden provocar la desestructuración de la uña y tejidos circundantes, lo que puede originar la uña encarnada. Problemas como la artrosis también deforman los huesos que dan soporte a los dedos de los pies, lo que afecta al crecimiento normal de la uña.
  • La forma de la pisada, la manera en la que caminamos afecta a nuestros pies, si no lo hacemos de forma correcta, esto puede producir diversas afecciones en los pies, como las uñas encarnadas. Un movimiento equivocado puede terminar afectando a los bordes de las uñas de los dedos de los pies.
  • Traumatismos, no sólo nos referimos a los golpes que podemos recibir en la zona, sino igualmente existen agentes externos que van lesionando de forma paulatina la zona. Como puede suceder al usar de forma continuada un calzado que no se adapte correctamente a nuestro pie, esto produce pequeños traumatismos que pueden terminar por producir una uña encarnada.
  • Un mal cuidado o higiene de nuestros pies también puede ser la causa de la aparición de uñas encarnadas.
  • Uñas mal cortadas, aunque parezca una tontería, esta es sin lugar a dudas la causa más frecuente de la aparición de una uña encarnada. Si cortamos en exceso la esquina de las uñas de los dedos de nuestro pie, podemos terminar enclavando esta parte dentro de la piel sin darnos cuenta y provocándonos nosotros mismos la uña encarnada. Las uñas demasiado gruesas pueden provocar que el corte no sea adecuado e interferir en el ángulo de corte. Lo que recomendan los podólogos es cortar las uñas rectas sin intentar disminuir el tamaño de los bordes.

uña encarnada

Cuáles son los síntomas de las uñas encarnadas

Normalmente, las uñas encarnadas se caracterizan por un dolor intenso y la inflamación de la piel en el borde de la uña.  Sus síntomas más frecuentes son:

  • Enrojecimiento alrededor de la uña.
  • Dolor y sensibilidad en la zona.
  • Hinchazón e inflamación que puede producir una infección.
  • En casos extremos y poco frecuentes, deformación del dedo y de la uña de forma irreversible.

En algunos casos puede ser habitual la presencia de infección con exudado purulento, mal olor y existencia de un tejido hipertrófico de granulación. Las uñas encarnadas deben ser tratadas por un profesional en podología.

Prevención de la uña encarnada

A pesar de que no es un problema grave, si no es atendida a tiempo por un podólogo las consecuencias pueden ser tan graves como para precisar de una intervención quirúrgica. Para ayudar a prevenir la uña encarnada y sus complicaciones debemos:

  • Cortar las uñas de los pies rectas. Nada de cortarlas de forma curva para que coincida con la forma de la punta del dedo del pie. Si vas a salones a realizarte la pedicura, indica que deseas un corte recto. En caso de afecciones o mala circulación sanguínea en los pies, visita al podólogo para que te corte las uñas.
  • Mantén las uñas de los pies con un largo moderado. Si cortamos demasiado las uñas de los pies, la presión de los zapatos en los dedos puede hacer que la uña crezca dentro del tejido. Debemos cortarlas de forma que la uña de los pies quede a la misma altura que la punta de los dedos.
  • Usa calzado adecuado. Si los zapatos aprietan en exceso o hacen demasiada presión en los dedos, pueden provocar que la uña crezca dentro de la piel.
  • Calzado de protección si realizas determinadas actividades o profesiones en las que puedas dañar o lastimar tus pies.
  • Revisa tus pies, es muy importante realizar revisiones de nuestros pies en el podólogo, especialmente si sufres diabetes, de esta forma prevenimos cualquier problema en los pies.

 

Si te ha gustado nuestro artículo, puedes ver más noticias como esta en nuestro blog y redes sociales (FacebookInstagramTwitter y Linkedin).

Deja una respuesta