En este momento estás viendo Curso de Curas de heridas y úlceras

Curso de Curas de heridas y úlceras

INSCRIPCIONES AQUÍ: https://goo.gl/gHeV15.

Horario del curso:
Viernes 15 de Junio de 2018 de 16:00 a 21:00
Sábado 16 de Junio de 2018 de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00
(10 horas de teoría y 5 de prácticas)
Lugar:
Hotel Azarbe – Avda. del Rocío, 2 –  30007 Murcia.

 

Docente:
Carmen Alba Moratillas
(Plazas limitadas con prioridad para colegiados de COPOMUR)
( * SE ABRIRÁN PLAZAS PARA COLEGIADOS QUE NO SEAN DE COPOMUR EL 13 DE MAYO, PUEDEN RESERVAR INSCRIPCIÓN EN SECRETARIA@COPOMUR.ES * )
Importe de la inscripción:
– Colegiados COPOMUR: 130 €
– Colegiados de otras comunidades y Colegiados de Enfermería: 150 €
(El precio incluye  coffe break, comida y parking.)

Temario 15 horas

 

VIERNES TARDE:

  1. Aprendizaje de la anatomía y fisiología de la piel y de los MMII, así como de los mecanismos que intervienen en la cicatrización tisular: Recuerdo anatomofisiológico de la piel  y el proceso de cicatrización

2. Planes de cuidados específicos en pacientes con lesiones venosas, arteriales, linfáticas y/o neuropática en los MMII:      Actividades  básicas para el cuidado del paciente con heridas

3. Conocer la importancia de la nutrición en el  proceso de cicatrización y especialmente en el paciente diabético.: Nutrición en pacientes con lesiones  y educación diabetológica.

4. Adquirir los conocimientos necesarios para manejar las heridas utilizando la “Cura avanzada” o “Cura en Ambiente Húmedo”

    1. Evidencias científicas que avalan la buena praxis y mejoran la calidad de vida.
    2. Composición de los apósitos
    3. Normativa europea

SÁBADO MAÑANA:

5. Conocer terapias avanzadas en el cuidado de las lesiones venosas y neuropática.: Aspectos generales en el abordaje de la patología vascular.

6. Adquirir los conocimientos  realizar un abordaje tópico  en pacientes con patología vascular en MMII y una Compresión Terapéutica”(CT) si la precisa: Patología Isquémica

7. El dolor en pacientes con heridas en MMII (etiología y abordaje del dolor en pacientes con heridas en MMII): Dolor: Abordaje integral del dolor en las Úlceras de la Extremidad Inferior

8. Diferenciación etiológica de las lesiones en MMII: Técnicas de compresión terapéutica

9. El índice Tobillo Brazo: ITB: Técnicas de obtención con las nuevas tecnologías.

SÁBADO TARDE:

10.   Taller Práctico: (5h)

    1. Selección del sistema de presión en pacientes de riesgo isquémico
    2. Sistemas de compresión terapéutica con vendas:  Baja/Alta elasticidad, Bota unna, Sistemas multicapa…
    3. Sistemas de compresión terapéutica con medias: Tejido plano o elástico, Sistemas velcro
    4. Sistemas de medición de presione en diabéticos: 15-18-21-32-40 mmHg Algoritmo de consenso basado en evidencias
    5. Claves para la Fidelización terapéutica