En este momento estás viendo Tipos de hongos más frecuentes en los pies

Tipos de hongos más frecuentes en los pies

  • Publicación de la entrada:14/04/2023
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Los hongos son una afección muy común, especialmente cuando llega el calor. En COPOMUR os contamos cuántos tipos hay ¡Sigue leyendo!

Tipos de hongos más frecuentes en los pies

Los pies son una de las partes del cuerpo que más problemas pueden presentar en la piel. Es importante acudir a revisión con nuestro podólogo, para poder diagnosticar y tratar cualquier problema para la salud de nuestros pies con la mayor brevedad.

Los hongos son una de las afecciones más comunes, especialmente en los pies. Si bien son más frecuentes durante los meses de verano, con el calor, lo cierto es que pueden aparecer en cualquier época del año. La micosis en los pies es una enfermedad infecciosa producida por la aparición de distintos tipos de hongos.

tipos de hongos en los pies

Tipos de hongos en los pies

La aparición de hongos en los pies es muy común en personas que frecuentan gimnasios, piscinas o que sudan mucho por los pies. Este tipo de infección es difícil de eliminar dada su facilidad de contagio. Por ello, debemos acudir a un podólogo cuanto antes.

Pie de atleta

De entre todos los tipos de hongos, este es el más conocido y es muy fácil contagiarse de él en piscinas, vestuarios y ambientes húmedos. Se suele localizar en la zona interdigital, es decir, entre los dedos de los pies, aunque puede llegar a cubrir los laterales y la planta del pie.

El pie de atleta no es grave pero puede resultar muy molesto debido al fuerte picor, el escozor, grietas o ampollas. La mejor forma de prevenirlo es no ir descalzo en zonas húmedas, calurosas y públicas.

Candidiasis o tiña en el pie

Es una de las infecciones por hongos más peligrosas y difíciles de erradicar. Suele comenzar en las uñas y las vuelve de un color verdoso, las deforma y el dolor es similar al de las uñas encarnadas pero más intenso.

Este hongo puede producirse indiferentemente en verano o invierno, ya que adora los zapatos cerrados y húmedos. Para prevenirlo es recomendable secar muy bien los pies después del baño o ducha y llevar zapato transpirable.

Onicomicosis

De todos los tipos de hongos en los pies, éste suele aparecer en la piel y se pasa rápidamente a las uñas, volviéndose amarillas, quebradizas y algo más gruesas.

La infección por este hongo es más frecuente en verano, ya que suelen estar presentes en piscinas y espacios públicos húmedos. Si notas que las uñas se ponen amarillas, se rompen con facilidad, se levantan y duelen o pican, acude a tu podólogo de confianza para que te ayude a poner solución cuanto antes.

Hongos plantares (Dermatofitosis)

A diferencia con otros tipos de hongos en los pies, la dermatofitosis se extiende por la planta del pie y produce una fuerte descamación de la piel, que si no se trata puede producir otros problemas. Sus síntomas aparecen como un picor que poco a poco se convierte en una molestia debido al aumento de su intensidad y al agrietarse la piel.

Este tipo de hongo se da con más frecuencia durante el verano, ya que andamos más descalzos por espacios públicos. El contagio se produce al entrar en contacto los pies con una zona contaminada, como el suelo de la piscina o ducha pública.

hongos en los pies

¿Cuáles son los síntomas de los hongos en los pies?

Aunque, como hemos visto, cada tipo de hongo tiene unos síntomas característicos, también existen síntomas comunes en los distintos tipos de hongos:

  • Picor continuado, quemazón o inflamación.
  • La zona en la que está el hongo tiende a enrojecerse.
  • Los pies se resecan y agrietan, las uñas, llegando a escamarse, incluso desprenderse.
  • Aparición de ampollas bajo la piel en los casos más graves.
  • Las uñas se vuelven amarillas con diversos tonos y matices, además de hacerse más gruesa y debilitarse.
  • Deformación de las uñas, que empiezan a clavarse en las zonas carnosas, produciendo infecciones y mucho dolor.
  • Aparición de mal olor en los pies sin ninguna causa aparente, el cuál no desaparecerá hasta que se trate la infección por hongos en el pie.

 

Si te ha gustado y quieres ver más noticias como esta te invitamos a visitar nuestra página web o seguirnos en redes sociales (FacebookInstagramTwitter y Linkedin).

Deja una respuesta